Warner Bros. Leisure España no replicará la estrategia adoptada por la main en los Estados Unidos para el año 2021. Así lo aseguró Pablo Nogueroles, director common de Warner Bros. Photos Worldwide España, en una acto celebrado en sus oficinas de Madrid para presentar y actualizar los planes de producción de la compañía junto a Atresmedia Cine.
Hace solo unas semanas, Warner Bros. Pictures Group anunciaba que estrenaría en el mercado norteamericano su catálogo de películas para 2021 a través de un modelo de distribución híbrido centrado en el consumidor, lo que significa que los títulos llegarán a los cines norteamericanos y a su plataforma HBO Max de manera simultánea.


La compañía ha aclaraba que continuará exhibiendo las películas en cines en todo el mundo, pero que a la vez dará acceso a las mismas, en un período exclusivo de un mes, en su plataforma on-line HBO Max solo en los Estados Unidos. Este modelo híbrido es la respuesta estratégica de la main de Burbank al impacto de la pandemia world, particularmente en los Estados Unidos. Después de ese período de acceso de un mes en HBO Max, cada película dejará la plataforma y continuará su carrera comercial en los cines en los estadounidenses y territorios internacionales, a través de todas las ventanas de distribución habituales.
Nogueroles aseguró a un grupo de periodistas españoles que esta estrategia es solo para Estados Unidos. La primera prueba es que el viernes 18 diciembre llega a los cines de España de la mano de Warner Bros. el primer blockbuster de verdad en meses: ‘Marvel Girl 1984’. “Siento comunicaros que tendréis que seguir pagando la entrada de cine para ver nuestras películas”, bromeó el máximo responsable de Warner Bros. en España.
Mercedes Gamero, directora common de Atresmedia Cine, y Pablo Nogueroles, director common y vicepresidente senior de Warner Bros. Photos Worldwide España, se reunieron en Madrid con un reducido grupo de medios para presentar sus próximos proyectos, que ya fueron anunciados en un evento en el pasado Competition de San Sebastián. Precisamente, Mercedes Gamero concedió hace unos meses una entrevista a Audiovisual451 para comentar estas novedades de producción.


El 16 de diciembre, Gamero y Nogueroles repasaron de nuevo los títulos que se encuentran en producción y también los que llegarán a la cartelera los próximos meses. La presentación no fue exactamente la misma que la realizada en San Sebastián, porque se añadió alguna película y se actualizaron fechas de rodaje y previsiones de estreno de otras.
Lo que sí hará Warner Bros. en las próximas semanas es ser mucho más cautelosa con los estrenos nacionales. La situación sanitaria precise en España, que además tiende a peor, ha obligado a la distribuidora a replantear algunos estrenos. El revés recibido con ‘El verano que vivimos’, que todavía no llega ni a 800.000 euros de recaudación, ha motivado, por ejemplo, que ‘Papá o mamá’, que se iba a estrenar el 25 de diciembre, se retrase sine die, aunque una fecha muy posible sería la Semana Santa de 2021.
“No podemos ser contumaces en el error, los resultados obtenidos con ‘El verano que vivimos’ son muy inferiores a lo que pretendíamos. Cada comunidad autónoma tiene unas limitaciones por la pandemia… por ejemplo en Baleares han adelantado el toque de queda a las 22:00 horas y varios cines han decidido cerrar, así es imposible”, apunto Nogueroles.


‘Mamá o papá’, dirigida por Dani de la Orden y que inicialmente se iba a estrenar el 4 de diciembre, está basada en el éxito francés ‘Papa ou maman’. Miren Ibarguren y Paco León protagonizan la película rodada en Madrid y Tenerife y producida por Atresmedia Cine, Warner Bros. Leisure España, Alamo Producciones Audiovisuales y Alamo Audiovisual Séptima Parte, AIE.
También está previsto que Warner Bros. estrene en 2021 ‘Reside is Life’, lo nuevo de Dani de la Torre (‘El desconocido’, ‘La sombra de la Ley’), rodado el pasado agosto en Galicia, en la Ribeira Sacra que se convierte en un personaje más del filme. El rodaje se ha llevado a cabo en Orense, Lugo, Barcelona y Monforte de Lemos, ciudad natal de Dani de la Torre.
La historia se centra en un grupo de cinco chicos a mediados de los años ochenta que intentan cumplir sus sueños en una noche de San Juan en un pequeño pueblo de Galicia. El guion de la película cuenta con el sello de Albert Espinosa (‘Pulseras rojas’). “Son unos años ochenta de aquí, nada idealizados”, explicó Nogueroles. ‘Reside is Life’,es una producción de Atresmedia Cine, 4 Cats Photos y Reside is Life AIE, mientras que Warner Bros. Photos España será la encargada de distribuir la película en salas españolas en el año 2021.


Otra de las grandes apuestas de Atresmedia Cine y Warner Bros. para 2021 es ‘Las leyes de la frontera’, de Daniel Monzón, que llegaría a los cines en otoño próximo. “El materials que hemos visto es extraordinario si no sale bien esta película será culpa de Warner Bros. porque los elementos son inmejorables”, afirmó el director common de Warner Bros. España.
Con un presupuesto de unos seis millones de euros, ‘Las leyes de la frontera’ es la adaptación de la novela homónima de Javier Cercas, con guion de Jorge Guerricaechevarría, junto con el propio Monzón, que repiten tándem tras trabajar juntos en ‘Celda 211’, ‘El Niño’ y ‘Yucatán’. El rodaje se ha llevado a cabo por localidades como Girona, Manresa, Montblanc y Costa del Garraf, entre otras. La producción corre a cargo de La Terraza Movies, Ikiru Movies, Atresmedia Cine y Las Leyes de la Frontera AIE. El trío protagonista lo conforman Marcos Ruiz (‘Primos’, ‘El Hombre de las mil caras’, ‘Futbolísimos’), Begoña Vargas, (‘Malasaña 32’, ‘Alta Mar’) y Chechu Salgado (‘Fariña’, ‘Monteperdido’, ‘Patria’).
El 18 de enero está previsto que comience el rodaje en Asturias de ‘A todo tren’, una comedia dirigida y protagonizada por Santiago Segura, que es también el remake de una producción francesa que todavía no se ha estrenado en Francia por culpa de la pandemia. Con Leo Harlem también en el reparto, la concept es que ‘A todo tren’ llegue a las pantallas españolas el verano próximo.
Otra de las películas que además de Atresmedia Cine y Warner Bros. tienen previsto rodar el año próximo es ‘Los buenos modales’, una dramedia de Marta Díaz de Lope Díaz, que debutó en 2018 con ‘Mi querida cofradía’. Tras más de tres años de desarrollo, es una coproducción con Escándalo Movies, la productora de la escuela ESCAC y estará protagonizada por Carmen Maura y Gloria Muñoz. La fecha de rodaje no está decidida pero la historia transcurre en verano.


Nacho G. Velilla está actualmente montando su nueva comedia: ‘Por los pelos. Una historia de autoestima’, es la cuarta colaboración de Atresmedia Cine con Nacho G. Velilla. En la película también colaboran Buendía Estudios, Felicitas Media y Microinjerto Producciones A.I.E., cuenta con la participación de Atresmedia y Movistar+ y Crea SGR. El rodaje de esta comedia que satiriza la moda de los implantes capilares como reafirmación de la autoestima, ha transcurrido por diversas localizaciones de Estambul y Madrid. En el reparto coral destacan los nombres de Carlos Librado “Nene”, Antonio Pagudo, Tomy Aguilera, Amaia Salamanca, Eva Ugarte, Alba Planas, María Hervás, Leo Harlem y Jesús Vidal.
Finalmente, junto a ‘Las leyes de la frontera’, la otra gran apuesta de Atresmedia Cine y Warner Bros. para 2021, con un presupuesto también de unos seis millones de euros, es el rodaje de ‘Los renglones torcidos de dios’, adaptación de la novela de Torcuato Luca de Tena. Oriol Paulo se encarga de la dirección y la protagonista del filme que se rodará en algún momento de 2021 es Bárbara Lennie. En principio todo está preparado para que se inicie el 12 de mayo, pero la situación sanitaria manda en estos momentos.
El propio director se encarga del guion de este complicado proyecto junto al dramaturgo Guillem Clua y, como en todos los casos anteriores, la distribución correrá a cargo de Warner Bros., que estrenará la película en 2022. Atresmedia Cine y Warner Bros. también participan en ‘Moomios’, una película de animación de 4 Cats Photos de Jordi Gasull, con un presupuesto de unos 12 millones de dólares y podría estrenarse a finales de 2021.