Una mujer de 45 años de la región de Caguas es una de las nueve víctimas mortales reportadas hoy, sábado, en el más reciente informe de incidencias del COVID-19 que publica el Departamento de Salud.
Las muertes fueron desglosadas como ocho confirmadas y una possible, por lo que el whole para cada renglón es 1,102 muertes confirmadas y 240 probables que elevan a 1,342 la cifra world de decesos en la isla.
“Es importante recordar que cualquier muerte registrada luego de emitido el reporte, se verá reflejada en informes posteriores”, informó Salud.
Según el informe de la agencia, los fallecimientos reportadas hoy se registraron entre el período del 6 al 18 de diciembre.
Nuevas muertes confirmadas:
– Hombre de 56 años de la región de Bayamón
– Hombre de 58 años de la región de Bayamón
– Hombre de 84 años de la región de Fajardo
– Mujer de 82 años de la región de Bayamón
– Hombre de 62 años de la región de Arecibo
– Hombre de 58 años de la región de Ponce
– Hombre de 80 años de la región de Mayagüez
– Mujer de 45 años de la región de Caguas
Nueva muerte possible:
– Mujer de 66 años de la región de Bayamón
“El cambio en el número de fallecimientos no debe interpretarse como que éstos hayan ocurrido en las últimas 24 horas. De igual forma, es importante señalar que el reporte de decesos puede variar, en la medida en que se dan los procesos de registro y codificación de las causas de muerte, lo que podría tomar varios días”, explicó la dependencia.
De otra parte, Salud informó 1,104 nuevos casos positivos confirmados del virus, por lo que el whole de resultados en este renglón asciende a 64,182.
Los contagios informados este viernes corresponden a muestras que se tomaron entre el 3 al 17 de diciembre. Dentro de ese período el día con más contagios registrados es el 3 de diciembre, con un whole de 811 pruebas realizadas. Estos resultados están bajo constante análisis de Salud, por lo que la cifra puede aumentar o disminuir dependiendo de los ajustes que haga la agencia en su Bio Portal.
La dependencia informó, además, 92 casos probables y 883 sospechosos de COVID-19, que también parten de muestras tomadas entre el 3 al 17 de diciembre.
Hoy será el quinto día del proceso de inmunización contra el virus del SARS-CoV-2 en Puerto Rico, y el Departamento de Salud aún no provee el whole de personas que se han vacunado en su dashboard. Sin embargo, la subsecretaria de Salud, Iris Cardona, informó ayer durante una conferencia de prensa que la cantidad de vacunados sobrepasaba las 17,800.
El whole de casos positivos confirmados aumentó a 64,182 tras los resultados informados hoy y luego de que Salud sumara 14 resultados, que no había informado, y cuyas muestras se tomaron entre el 18 de noviembre al 2 de diciembre. Además, la agencia restó nueve casos duplicados.
El whole de casos probables es 3,029, pero también fue ajustado por Salud al restarle 120 casos que tuvieron una prueba molecular positiva.
Igualmente, se ajustó el whole de casos sospechosos, que constituye 49,859, al restar 114 casos que tuvieron una prueba molecular positiva y un (1) caso que tuvo una prueba de antígenos positiva. Al tiempo, Salud sumó 32 casos al renglón de sospechosos que se tomaron entre el 24 de junio y el 2 de diciembre y restó un caso duplicado.
“Los ajustes en totales se realizan como parte de un esfuerzo del Departamento de Salud, entidades y laboratorios clínicos, para asegurar que toda muestra realizada para COVID-19 sea registrada en el Bio Portal, independientemente de la fecha en que se tomó la misma”, justificó Salud.
Entretanto, la cantidad personas hospitalizadas se ubicó en 558, de los cuales 97 están recluidos en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 106 están conectados a un respirador synthetic. Hasta hoy, los hospitales del país cuentan con 208 camas de intensivo y 819 respiradores artificiales disponibles para adultos.
De acuerdo con la dependencia, el término de caso positivo confirmado hace referencia a los contagios cuyo resultado fue validado mediante una prueba PCR (molecular). El caso possible es aquel cuyo resultado positivo a la enfermedad se obtuvo mediante prueba de antígenos. Mientras, los casos sospechosos, también conocidos como resultados de anticuerpos, son aquellos que arrojaron positivo a la prueba serológica, y no tienen una prueba molecular o antígenos positiva.
Además, la agencia explicó una muerte confirmada por COVID-19 corresponde al deceso de una persona con una o más pruebas moleculares positivas. La muerte possible es aquel deceso de un paciente que fue diagnosticado con COVID-19 mediante una prueba de antígenos o que su su cuadro clínico reúne los criterios para creer que padecía de COVID-19, pero nunca tuvo una prueba molecular o de antígenos para detectar el virus. Mientras, la muerte sospechosa se refiere al fallecimiento de una persona en la que se detecta un anticuerpo específico en suero, plasma o mediante una prueba serológica con su sangre.