Sunday, March 7, 2021
Noticias Cazar
No Result
View All Result
  • Home
  • Belleza
  • Comida
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • laptops
  • Noticias locales
  • Opinión
  • Películas
  • Puesta en marcha
  • Salud
  • Smartphones
  • Tecnología
    • Artilugio
  • Home
  • Belleza
  • Comida
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • laptops
  • Noticias locales
  • Opinión
  • Películas
  • Puesta en marcha
  • Salud
  • Smartphones
  • Tecnología
    • Artilugio
Noticias Cazar
No Result
View All Result
Home Tecnología

Tecnología | Cloud | Nube | La oportunidad en el mercado de la nube que se duplicará a US$ 600 millones al 2023 | TECNOLOGIA

Dany by Dany
December 18, 2020
in Tecnología
0
Tecnología | Cloud | Nube | La oportunidad en el mercado de la nube que se duplicará a US$ 600 millones al 2023 | TECNOLOGIA
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Desde hace dos o tres años -antes de la llegada la pandemia del COVID-19 al país- las empresas peruanas, entre grandes, medianas y pequeñas, ya venían migrando información very important hacia la nube (cloud).

Así lo señala a Gestión.pe Alberto Indacochea, CEO de Sapia, firma peruana especializada en estos servicios, al precisar que si bien las empresas aún tienen muchos servidores en tierra -en más del 80% sobre todo en el sector corporativo- se observa un creciente uso de la nube para almacenar información.

Según dijo, el consumo de la nube por parte de las empresas en el país crece a una tasa anual de entre 30% y 50%, en tanto la expectativa a los próximos años es que aumente dichas cifras.

Agregó que, según un estudio del sector, el mercado de servicios de la nube en Perú en este año alcanza los US$ 273 millones y se espera que para el 2021 se eleve a US$ 350 millones. Para el año 2023 se proyecta duplicar esta cifra y llegar a los US$ 600 millones.

Así, la pandemia del coronavirus -señala el ejecutivo- lo que ha hecho es acelerar la migración hacia los servicios de la nube debido a que principalmente ofrece mayor movimiento y flexibilidad.

“Todo de tipo de empresa está empezando a utilizar la nube para almacenar su información. Si uno ve el sector corporativo, muchos de ellos ya tienen planes de migrar a la nube o ya están parcialmente en la nube. En las medianas empresas se está viendo un cambio más sostenido de ir a la nube, y las pequeñas ya lo ven como una opción muy viable y muy rápida de usar las capacidades de nube hoy en día”, sostuvo.

Tecnología | Cloud | Nube | La oportunidad en el mercado de la nube que se duplicará a US$ 600 millones al 2023 | TECNOLOGIA

Diversos modelos

Explica que existen tres modelos de servicios Cloud y todas ellas muestran crecimiento. Bajo la pirámide Cloud, el primer modelo es el Software program as a Service (SaaS), es decir, es la opción de “Software program como servicio” donde el proveedor brinda a los usuarios acceso al software program a través de un modelo de suscripción de pago por uso y/o tiempo.

El segundo es Platform as a Service (PaaS), en la que se ofrece una ‘Plataforma como servicio’. Aquí las empresas deben pagar por usar una plataforma en la que pueden desarrollar aplicaciones (software program) en la nube.

Finalmente, se encuentra Infrastructure as a Service (IaaS), es decir, se brinda la ‘Infraestructura como servicio’, y en este modelo, las empresas se encargan de la gestión de la infraestructura, teniendo un mayor management en las aplicaciones.

“Hay varios productos que se puede consumir directamente en la nube, eso se paga y se registra como venta. Eso, por ejemplo, es un Software program as a Service. Un Software program as a Service es Uber. En las Platform as a Service, las empresas en lugar de comprar un servidor, lo construyen en la nube o lo migran a la nube. Las empresas pequeñas, como las Startup, usan prácticamente solo la nube para almacenar información”, mencionó.

Tecnología | Cloud | Nube | La oportunidad en el mercado de la nube que se duplicará a US$ 600 millones al 2023 | TECNOLOGIA

Las ventajas y la ciberseguridad

Entre las principales ventajas de migrar a la nube figura la mayor modularidad para no comprar grandes proyectos, sino, crecer de a pocos. Según indica Indacochea, cuando se opta por migrar a un servicio de nube se recomienda contratar el servicio por un plazo corto y en la medida que vaya mejorando la tecnología, se puede optar por nuevos servicios.

“No es necesario firmar (un contrato) a largo plazo. Con que sea un contrato de un año es suficiente y que sea renovable porque la tecnología cambia mucho en la misma nube. Entonces, uno puede beneficiarse de esos cambios tecnológicos y no quedarse atado a un contrato de tres años. Es mejor tener un contrato de un año, esperar esas mejoras tecnológicas y evaluar esas mejoras para tener mayor eficiencia y reducir los gastos de nube”, dijo.

De igual manera, indicó que el hecho de almacenar información en la nube hace más ágil el negocio, la información tecnológica es más transparente, se genera una mayor eficiencia y, además, responde a buenas prácticas ejecutadas a nivel mundial.

A modo de ejemplo, señaló que diversas aplicaciones como el CRM (un modelo de administración de clientes en una empresa) o el ERP (sistema de planificación de recursos empresariales) es totalmente viable tenerlos en la nube. “Operarlo en la nube te da flexibilidad”, comenta.

En cuanto a costos, señaló que este varía de acuerdo a las aplicaciones que se usarán en la nube. En detalle, para una empresa mediana, mantener información en la nube tiene un costo que varía entre US$ 2,000 y US$ 5,000, apuntó.

Respecto a la seguridad, señaló que el hecho de estar más conectados digitalmente también implica una mayor exposición a más ataques cibernéticos. En esa línea, dijo que hoy lo que existe en la nube es tener backup o respaldo en otros países donde está realmente alojada la knowledge para que cuando se sufra un ataque, se pueda recuperar la información rápidamente.

“Llevar información a la nube no es que sea más inseguro. Así como se considera la seguridad en la compra de equipos tradicionales, también se debe considerar la seguridad en compras digitales. Existen soluciones y solo hay que considerarlas para que no estén expuestos”, concluyó.

Video recomendado:

Tecnología | Cloud | Nube | La oportunidad en el mercado de la nube que se duplicará a US$ 600 millones al 2023 | TECNOLOGIA



Source link

Tags: CloudduplicaráMercadomillonesnubeOportunidadTecnología
Dany

Dany

Related Posts

Trabajadores, tecnología y datos; recomendaciones para dirigir un equipo durante la Covid-19 – ORH
Tecnología

Trabajadores, tecnología y datos; recomendaciones para dirigir un equipo durante la Covid-19 – ORH

January 20, 2021
PPC adquirirá escáneres de última tecnología – En Segundos Panama
Tecnología

PPC adquirirá escáneres de última tecnología – En Segundos Panama

January 20, 2021
Nuevo CUPRA Ateca, el SUV que lo que tiene todo: elegancia, tecnología y sofisticación
Tecnología

Nuevo CUPRA Ateca, el SUV que lo que tiene todo: elegancia, tecnología y sofisticación

January 20, 2021
Next Post
Beneficios y propiedades del aloe vera para la salud

Beneficios y propiedades del aloe vera para la salud

Panamá potenciará la productividad y competitividad con una plataforma blockchain

Panamá potenciará la productividad y competitividad con una plataforma blockchain

Las mejores películas de Navidad en Amazon Prime Video

Las mejores películas de Navidad en Amazon Prime Video

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow Us

  • 21.8M Fans
  • 81 Followers
  • 103k Subscribers

Recommended

Las 13 mejores comedias del cine de 2020

Las 13 mejores comedias del cine de 2020

2 months ago
Estudio Visa: hasta un 82% de Mypes se apoyó de la tecnología

Estudio Visa: hasta un 82% de Mypes se apoyó de la tecnología

2 months ago
“Conservando Memoria”, un canto a la vida de los abuelos

“Conservando Memoria”, un canto a la vida de los abuelos

3 months ago
Negocios de comida y bebida con pérdidas 80%

Negocios de comida y bebida con pérdidas 80%

2 months ago

Instagram

    Please install/update and activate JNews Instagram plugin.

Categories

  • Artilugio
  • Belleza
  • Comida
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • laptops
  • Noticias locales
  • Opinión
  • Películas
  • Puesta en marcha
  • Salud
  • Smartphones
  • Tecnología

Topics

año Belleza comida como con contra Coronavirus Covid19 del Deportes Esta este laptop laptops las locales Los marcha mejores Mercado mundo más México Navidad noticias nueva nuevo Opinión pandemia para Policiacas por portátil portátiles qué Salud sin smartphone Smartphones sobre sol sus Tecnología una vida
No Result
View All Result

Highlights

Smartphones, herramienta clave para candidatos discapacitados

El POCO X3 Pro y el POCO F3 llegarían juntos este mes de marzo

Los smartphones que fracasaron en Kickstarter muestran que algunos conceptos son tan originales como inútiles

Qualcomm creará audio inalámbrico para smartphones | EL IMPARCIAL

domótica a precio de súper

Samsung presenta el Galaxy XCover 5: el smartphone todoterreno

Trending

Cómo llevar mis finanzas desde mi smartphone con una app
Smartphones

Cinco prácticas para proteger tu smartphone

by Dany
March 7, 2021
0

De acuerdo con Varonis, se espera que el mercado de la ciberseguridad alcance los 170 mil...

Creative, Youth RT3 / 2 Tirtajaya aguanta un día sin gadgets

Creative, Youth RT3 / 2 Tirtajaya aguanta un día sin gadgets

March 7, 2021
Uno de los mejores smartphones baratos ya cuesta menos de 100 euros

Uno de los mejores smartphones baratos ya cuesta menos de 100 euros

March 7, 2021
Smartphones, herramienta clave para candidatos discapacitados

Smartphones, herramienta clave para candidatos discapacitados

March 7, 2021
El POCO X3 Pro y el POCO F3 llegarían juntos este mes de marzo

El POCO X3 Pro y el POCO F3 llegarían juntos este mes de marzo

March 7, 2021

Contacta con nosotras

Noticias recientes

Cómo llevar mis finanzas desde mi smartphone con una app

Cinco prácticas para proteger tu smartphone

March 7, 2021
Creative, Youth RT3 / 2 Tirtajaya aguanta un día sin gadgets

Creative, Youth RT3 / 2 Tirtajaya aguanta un día sin gadgets

March 7, 2021
Uno de los mejores smartphones baratos ya cuesta menos de 100 euros

Uno de los mejores smartphones baratos ya cuesta menos de 100 euros

March 7, 2021

Categoría

  • Artilugio
  • Belleza
  • Comida
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • laptops
  • Noticias locales
  • Opinión
  • Películas
  • Puesta en marcha
  • Salud
  • Smartphones
  • Tecnología

Síguenos en las redes sociales:

Privacy Policy

  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad
  • Últimas noticias locales en español
  • Home
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 Noticias Cazar

No Result
View All Result
  • Home
  • Belleza
  • Comida
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • laptops
  • Noticias locales
  • Opinión
  • Películas
  • Puesta en marcha
  • Salud
  • Smartphones
  • Tecnología
    • Artilugio

© 2020 Noticias Cazar

Go to mobile version