Saturday, April 17, 2021
Noticias Cazar
No Result
View All Result
  • Home
  • Belleza
  • Comida
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • laptops
  • Noticias locales
  • Opinión
  • Películas
  • Puesta en marcha
  • Salud
  • Smartphones
  • Tecnología
    • Artilugio
  • Home
  • Belleza
  • Comida
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • laptops
  • Noticias locales
  • Opinión
  • Películas
  • Puesta en marcha
  • Salud
  • Smartphones
  • Tecnología
    • Artilugio
Noticias Cazar
No Result
View All Result
Home Opinión

#OPINIÓN Una serenata para la hallaca #19Dic

Dany by Dany
December 19, 2020
in Opinión
0
#OPINIÓN Una serenata para la hallaca #19Dic
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


#OPINIÓN Una serenata para la hallaca #19Dic

En Venezuela, son dos las actividades colectivas que convocan a toda la familia en vísperas de la Navidad: el montaje del nacimiento y la elaboración de las hallacas. Ambos eventos involucran la mayor cantidad de miembros de la familia, desde los más pequeños hasta los abuelos, cada uno de ellos representando el rol que le corresponde, como si siguieran un guion escrito por las sabias manos de sus más remotos ancestros. Hasta algunos vecinos y amigos se suman en ocasiones a estas manifestaciones de la más genuina identidad del venezolano que, con mucho o poco, ha logrado superar las adversidades para mantener viva la llama de la tradición.

Como en toda celebración, la música juega un papel elementary en el reforzamiento del ambiente festivo que se vive en estas manifestaciones del ingenio humano, en donde todos y cada uno de los participantes sólo buscan aportar lo mejor de sí para lograr la feliz culminación del proyecto y poder regodearse con el resultado. La diversidad de ritmos y temáticas de la música navideña venezolana garantiza una banda sonora inagotable para que estas representaciones de la más profunda venezolanidad se conviertan en una auténtica fiesta.

Si bien el nacimiento o pesebre, conocido en otros países como belén o portal, acapara la mayor cantidad de versos entre los aguinaldos, tonos, salves y villancicos atesorados en la memoria colectiva, también la hallaca ha sido motivo de inspiración para muchos compositores, anónimos o conocidos, quienes le han cantado a este suculento manjar que forma parte del plato navideño venezolano. Quizás sean las parrandas, gaitas y otros ritmos menos “devocionales” quienes le han cantado a la “multisápida”, como la bautizara un ex presidente de la república, siendo los preferidos para acompañar las largas sesiones de trabajo que, desde finales de noviembre, se realizan para la preparación de grandes cantidades de hallacas.

Acá recopilamos una pequeña muestra de canciones que hablan de la hallaca, desde la easy mención hasta el detallado proceso de elaboración. En esta serenata digital, se incluyen los enlaces para que puedan escuchar y disfrutar de los temas y de esa manera ir entrando en el calor de las fiestas.

A la hallaca se le canta desde siempre aunque algunas de esas melodías se hayan perdido en con el tiempo otras han llegado hasta el presente gracias a partituras, la tradición oral o registros sonoros. Ya en el siglo XIX, algunos aguinaldos “a lo profano”, como se le llamaba a todos aquellos que no le cantaran a la divinidad, mencionaban a la hallaca como elemento de la cotidianidad caraqueña del entonces. Si acaso algún vecino, aguinaldo anónimo, se refiere al olor que se sentía al respirar, avivando de esa manera el apetito de los parranderos que iban de casa en casa entonando sus melodías.

Un villancico tachirense que grabara el legendario Quinteto Contrapunto, titulado Canción de la parima relata que en “la puerta del cielo venden hallacas, 25 por medio y una de ñapa”, un precio que solo en “el paraíso terrenal” pudiera contemplarse. Por su parte, Que buena parranda recrea una pintoresca escena en donde la virgen María y San José esperan la llegada de su hijo disfrutando de las delicias gastronómicas de la mesa venezolana:

“San José bebiendo chicha

y María haciendo hallacas

esperan al Dios Niño

en la Puerta de Caracas”

Los Gaiteros de El Tablazo le cantan a la hallaca en ritmo de parranda central. Muchas personas acostumbran a encargar las hallacas a proveedores de confianza que garanticen la calidad del producto, pero las más sabrosas son las hechas en familia, con las manos maternas como garante de la mejor sazón. “El secreto está en el guiso y en lo suave de la masa. Ya encargaron cien hallacas, mira qué compromiso”.

La sola mención del nombre de la agrupación que interpreta el siguiente tema remite a los variados sabores del plato navideño. El Conjunto de Aguinaldos Pan de Jamón recuerda lo importante que es comer las hallacas calientes, seguramente para disfrutar de los olores intensos que emanan al sacarlas de su verde envoltorio. Si me dan hallacas, “dénmelas calientes, porque hallaca fría no gusta a la gente”.

Y ¿quién hace la mejor hallaca? La respuesta parece resonar al unísono: mi mamá. Iván Pérez Rossi y Hernán Gamboa recogen ese sentir common en una parranda titulada La hallaca que originalmente grabara el cuarteto vocal Serenata Guayanesa en 1981y que posteriormente fuera versionada por cantantes como Raquel Castaños y Nancy Ramos. El texto de esta canción describe perfectamente la forma, el olor y el sabor de la hallaca, así como los ingredientes que la integran, reafirmando la preferencia por la hallaca hecha en casa: “Digan lo que digan, no discuto más, la mejor hallaca la hace mi mamá”.

Gaita y hallacas, dos presencias obligatorias durante las fiestas decembrinas. La gaita es la expresión musical más representativa del estado Zulia y se ha convertido en el ritmo musical más característico de la temporada navideña, aunque los zulianos la escuchen durante todo el año. Sabor a Hallaca es un tema interpretado por Maragaita en el que deja claro el indiscutible vínculo que existe entre hallacas y gaitas.

“Se disfrutan en diciembre

porque tienen más sabor

una gaita y una hallaca

hacen las pascuas alegres.

Dos sabrosos alicientes

para pasarla mejor”

El Zulia ha exportado a la gaita a nivel nacional como uno de sus productos musicales mejor acabados. En todos los rincones del país se escuchan los furros y tambores anunciando la llegada de las navidades. En puntos tan distantes como en la isla de Margarita, además de la gaita oriental también se escucha e interpreta por esta temporada la gaita zuliana. Allá hay hallaca es un tema grabado por la Agrupación de Gaita Margariteña en el cual se reivindica la necesidad de mantener la tradición de hacer las hallacas a pesar de los altos costos de los ingredientes.

De regreso al estado Zulia “El Colosal” Ricardo Cepeda y su agrupación gaitera grabaron un emotivo tema titulado Olor a Navidad, en donde el compositor se pasea por momentos y sensaciones que todos atesoramos en nuestros recuerdos. La llegada a la casa de la abuela, el olor que emana de su cocina, el encuentro acquainted, los abrazos, las bendiciones.

“Olor a dulce de lechosa,

a majarete y hallacas,

impregnan toda la casa

anuncian la Navidad.

La viejita que su bendición nos da

y el viejo el más fuerte abrazo

¡Por Dios! Estos momentos gratos

Yo nos los cambio por nada”

Así como la gaita genera nostalgias también ofrece momentos de risas y diversión como es el caso de la hallaca de El Gran Coquivacoa, la cual en tono jocoso habla de las habilidades del protagonista del tema para hacer hallacas.

Los ritmos bailables caribeños, como la salsa, también han hecho espacio para cantarle a la hallaca. Mientras que Cheo Linares y su agrupación describe en un tema el proceso de elaboración de la hallaca, el Sonero del Mundo, Oscar de León le canta al vendedor ambulante del preciado manjar quien con su pregón va ofreciendo su hallaca de maíz tierno.

La música y la alegría son los aderezos adicionales que le dan ese sabor único e inconfundible a la hallaca venezolana. Quién no haya participado en una de estas reuniones familiares para la elaboración de las hallacas tiene una deuda pendiente en esta vida. Como reza un verso del poeta César Guevara: “Entre jolgorio y guataca la hacen el niño y la abuela, y es de toda Venezuela ¡sabroso manjar, la hallaca!”.

Miguel Peña Samuel



Source link

Tags: 19DichallacaOpiniónparaserenatauna
Dany

Dany

Related Posts

Sebastián perdió su billetera con documentación | La Opinión – La Opinión Semanario
Opinión

Sabrina busca su billetera | La Opinión

January 10, 2021
La sociedad como víctima del narcotráfico y su derecho a resarcirse. Opinión del Dr. Aldo Alurralde, juez federal de Reconquista.
Opinión

La sociedad como víctima del narcotráfico y su derecho a resarcirse. Opinión del Dr. Aldo Alurralde, juez federal de Reconquista.

January 10, 2021
María, la grande | Cartas al Director | Opinión – El Universo
Opinión

Ley debe ser para todos | Cartas al Director | Opinión

January 10, 2021
Next Post
Ancud pasa a fase de transición tras acuerdo entre Minsal y el municipio | Nacional

Ancud pasa a fase de transición tras acuerdo entre Minsal y el municipio | Nacional

La medicina del estilo de vida

La medicina del estilo de vida

Zidane: “Tengo contrato hasta 2022 y no voy a pedir nada” | Deportes

Zidane: "Tengo contrato hasta 2022 y no voy a pedir nada" | Deportes

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow Us

  • 22M Fans
  • 85 Followers
  • 113k Subscribers

Recommended

FOTUR indica que las nuevas medidas sanitarias son “necesarias”, pero “dejan al ocio sin horizonte alguno”

FOTUR indica que las nuevas medidas sanitarias son “necesarias”, pero “dejan al ocio sin horizonte alguno”

3 months ago
La ministra de Salud Pública dio inicio a la vacunación contra el COVID-19 – Ministerio de Salud Pública de Tucumán

La ministra de Salud Pública dio inicio a la vacunación contra el COVID-19 – Ministerio de Salud Pública de Tucumán

4 months ago
Estudiantes de carpintería de Utah construyen escritorios para estudiantes en línea – Telemundo Utah

Estudiantes de carpintería de Utah construyen escritorios para estudiantes en línea – Telemundo Utah

4 months ago
HOY / En Ciudad del Este y Encarnación urgen plan de reactivación económica

HOY / En Ciudad del Este y Encarnación urgen plan de reactivación económica

4 months ago

Instagram

    Please install/update and activate JNews Instagram plugin.

Categories

  • Artilugio
  • Belleza
  • Comida
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • laptops
  • Noticias locales
  • Opinión
  • Películas
  • Puesta en marcha
  • Salud
  • Smartphones
  • Tecnología

Topics

año Belleza comida como con contra Covid19 del Deportes España Esta este laptop laptops las locales Los marcha mejores Mercado mundo más México Navidad noticias nueva nuevo Opinión para Policiacas por portátil portátiles qué Salud sin smartphone Smartphones sobre sol sus Tecnología una vida Xiaomi
No Result
View All Result

Highlights

Los Kindle estrenan por fin una de las funciones más demandadas por los lectores

Esta mini computadora modular te ayuda a crear gadgets desde cero

Fitbit Luxe: la nueva pulsera inteligente de fitness que llegará al mercado dentro de muy poco | Gadgets

Gadgets para convertir tu casa en smart home

Se filtra la nueva pulsera de actividad Fitbit Luxe antes de presentarse

Día de la Madre 2021: ideas para regalar tecnología

Trending

5 gadgets que no sabías que necesitabas
Artilugio

5 gadgets que no sabías que necesitabas

by Dany
April 17, 2021
0

Cuando se habla de devices se hace referencia a un dispositivo de tamaño pequeño diseñado para...

RESEÑA: Band 6 de Huawei, una banda muy completa pero no sustituye al reloj

RESEÑA: Band 6 de Huawei, una banda muy completa pero no sustituye al reloj

April 17, 2021
La Capital | Protege A Tu Familia Con Estos 3 Gadgets Que Haran A Tu Vivienda Mas Segura

La Capital | Protege A Tu Familia Con Estos 3 Gadgets Que Haran A Tu Vivienda Mas Segura

April 17, 2021
Los Kindle estrenan por fin una de las funciones más demandadas por los lectores

Los Kindle estrenan por fin una de las funciones más demandadas por los lectores

April 16, 2021
Esta mini computadora modular te ayuda a crear gadgets desde cero

Esta mini computadora modular te ayuda a crear gadgets desde cero

April 16, 2021

Contacta con nosotras

Noticias recientes

5 gadgets que no sabías que necesitabas

5 gadgets que no sabías que necesitabas

April 17, 2021
RESEÑA: Band 6 de Huawei, una banda muy completa pero no sustituye al reloj

RESEÑA: Band 6 de Huawei, una banda muy completa pero no sustituye al reloj

April 17, 2021
La Capital | Protege A Tu Familia Con Estos 3 Gadgets Que Haran A Tu Vivienda Mas Segura

La Capital | Protege A Tu Familia Con Estos 3 Gadgets Que Haran A Tu Vivienda Mas Segura

April 17, 2021

Categoría

  • Artilugio
  • Belleza
  • Comida
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • laptops
  • Noticias locales
  • Opinión
  • Películas
  • Puesta en marcha
  • Salud
  • Smartphones
  • Tecnología

Síguenos en las redes sociales:

Privacy Policy

  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad
  • Últimas noticias locales en español
  • Home
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 Noticias Cazar

No Result
View All Result
  • Home
  • Belleza
  • Comida
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • laptops
  • Noticias locales
  • Opinión
  • Películas
  • Puesta en marcha
  • Salud
  • Smartphones
  • Tecnología
    • Artilugio

© 2020 Noticias Cazar

Go to mobile version