Monday, March 1, 2021
Noticias Cazar
No Result
View All Result
  • Home
  • Belleza
  • Comida
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • laptops
  • Noticias locales
  • Opinión
  • Películas
  • Puesta en marcha
  • Salud
  • Smartphones
  • Tecnología
    • Artilugio
  • Home
  • Belleza
  • Comida
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • laptops
  • Noticias locales
  • Opinión
  • Películas
  • Puesta en marcha
  • Salud
  • Smartphones
  • Tecnología
    • Artilugio
Noticias Cazar
No Result
View All Result
Home Opinión

Opinión e historia de Cyberpunk 2077 en PC y consolas, ¿qué ha pasado con el juego más esperado de 2020? | Gaming

Dany by Dany
December 16, 2020
in Opinión
0
Opinión e historia de Cyberpunk 2077 en PC y consolas, ¿qué ha pasado con el juego más esperado de 2020? | Gaming
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Si me preguntáis, os recomiendo jugar Cyberpunk 2077 en PC, Stadia, PS5 o Xbox Series X. Si tenéis esas plataformas, os vais a encontrar un juego con innumerables problemas, pero con una ambientación, una banda sonora, un apartado artístico y visible de escándalo y una historia de lo más interesante. 

Y, seguramente, si habéis estado en redes estos últimos días os sonará a broma que os recomiende el juego debido a todo el revuelo que está causando, pero de verdad, me parece una experiencia espectacular tras los últimos parches en esos problemas. Eso sí, no está exento de polémica y fallos, pero realmente tras las 12 horas más o menos que llevo, me lo estoy pasando muy, muy bien.

Si habéis estado viviendo ajenos al lanzamiento de Cyberpunk 2077, algo que puede pasar porque, aunque os gusten los videojuegos, a lo mejor no estáis al día de todo y hay géneros que os interesan más y ahora estáis alucinando con que cada día el juego sea trending subject, os explicamos un poco el motivo, lo bueno y malo que hay tras el lanzamiento de Cyberpunk 2077.


Si os gustan los videojuegos, es el momento superb para descubrir clásicos de PC. Tenemos más de 2.500 juegos free of charge de MS-DOS que podemos jugar en el navegador, sin necesidad de instalar nada.

Y es que, aunque lo recomiende por el tipo de experiencia que ofrece, el juego está bastante roto y, a continuación, vamos a ver qué ha pasado.

¿Por qué tanta expectación?

Y creo que voy a empezar un poco por el principio, explicando por qué tantísimos ojos estaban puestos en el juego del estudio polaco. CD Projekt period un estudio pequeño afincado en Polonia que lanzó un auténtico juegazo llamado The Witcher.

Basado en las obras del autor Sndres Sapkowski y reutilizando el motor de Neverwinter Nights, The Witcher se convirtió al instante en uno de esos juegos que los consoleros envidiaban del PC, un juego de rol con todas las letras que hizo que The Witcher 2, con un importante cambio de tono, contara con decenas de miles de ojos tras él.

La secuela se terminó estrenando en Xbox 360, una de las grandes exclusivas en consola de la máquina de Microsoft y, con un éxito brutal, la locura se desató cuando se anunció que la tercera entrega de la saga sería multiplataforma.

Sin embargo, en 2012, antes que The Witcher 3, lanzado en 2015, vimos un teaser tráiler, el que os dejamos a continuación:

En ese momento no sabíamos que CDP estaba trabajando en The Witcher 3 y, de hecho, al remaining del tráiler de Cyberpunk 2077 ya se nos avisaba: “el juego saldrá cuando esté listo”.

En 2015, Microsoft España celebró un evento de lanzamiento de The Witcher 3 en el que tuve la oportunidad de preguntar a los miembros del equipo de desarrollo qué pasaba con Cyberpunk 2077, ya que en esos tres años no habíamos visto nada más del misterioso juego.

Su respuesta fue esa, que saldrá cuando tenga que salir, sin dar más explicaciones. Y ha sido ahora, el 10 de diciembre de 2020, cuando ha salido tras retrasarse un par de veces: primero estaba fechado para abril de este año, fecha que se movió al 19 de noviembre porque estaban probando que todas las versiones funcionaran de manera correcta y ofrecieran la calidad que se espera de un juego del estudio polaco.


levamos unos días jugando con la RTX 3080, la tarjeta gráfica más potente del mercado en estos momentos, para traeros nuestro análisis sobre esta bestia capaz de mover juegos TOP a la máxima calidad con 4K, 60 fps y ray tracing en nivel extremely.

Al remaining, no ha sido así, como cualquiera que haya dado una vuelta por las redes sociales desde el lanzamiento del juego ha podido comprobar. Sin embargo, debido a la envergadura del proyecto, a las promesas, a los detalles, al standard juego de rol, a las estrellas implicadas (Keanu Reeves) y a la magnitud basic del juego, es lógico que hubiera tanta expectación.

Opinión de Cyberpunk 2077: un juego para perderse…

Antes de ver lo que ha salido mal, que no es poco, me gustaría verter unas palabras amables. Y es que, realmente, pocos juegos he visto como Cyberpunk 2077. Somos un personaje totalmente personalizable que comienza su aventura con un trabajito de poca monta y a la espera de convertirse en una leyenda de Night time Metropolis, una megaurbe que hace que el individuo se pierda completamente, borrando cualquier rastro de humanidad.

En el año 2077 los humanos han dejado de ser tan… humanos. Y es que, los avances cibernéticos permiten que las personas cambien cualquier parte de su cuerpo para convertirse en un híbrido entre humano y máquina. Eso es algo estético, pero también funcional y, básicamente es el modo en el que nos mejoramos para contar con mejores habilidades y potenciadores para labrarnos un futuro en Night time Metropolis.

La historia empieza de forma bastante easy: como digo, somos una doña nadie -en mi caso- que sueña con tener un puñado de ‘edis’ en el bolsillo y con, algún día, morir de forma lo suficientemente espectacular como para pasar a la historia como una leyenda.

Es triste, pero es el único modo en el que alguien te recordará en Night time Metropolis. Llegado a cierto punto, nos ponemos al mando de una misión muy importante que sale mal (y, de verdad, CDP, hicisteis un spoiler gordísimo en uno de los vídeos CG) y nos vemos obligados a compartir piso -una azotea- con Johny Silverman, una de esas leyendas del pasado interpretada de forma magistral por Keanu Reeves.

Ese es el prólogo del juego y no vamos a ir más allá para no reventar la experiencia ni detalles de una historia que, de verdad, es buenísima y digna de la reputación del estudio, pero tampoco quiero avanzar en este artículo sin hablar algo más de Night time Metropolis.

Pink Useless Redemption 2 es un juego enorme en extensión, pero si me preguntáis, es minúsculo en comparación con Cyberpunk 2077, ya que este título también es grande a lo ancho, pero también a lo alto.

La ciudad está viva y hay decenas de NPC con diseños espectaculares, casi como los principales de algunos juegos de otras compañías. Siempre hay algo que hacer, puedes hablar con bastantes desconocidos por las calles y lo cierto es que cuando el juego esté terminado va a dar gusto recorrer las calles de Night time Metropolis.

Es una ciudad triste porque sabes que nadie importa lo más mínimo y que, posiblemente, más pronto que tarde terminemos viviendo así, pero también es cautivadora y no puedes dejar de mirar. Está repleta de detalles y cubierta por luces de neón como las que nos fascinaron en Blade Runner.

…que no está exento de bugs y parece no estar terminado

Sin embargo, como digo, el juego no está terminado. Es una lástima, pero si habéis leído algo estos días sobre el juego ha sido por sus no pocos fallos, los bugs, esos fallos de programación que hacen que ocurran cosas “inexplicables” en la partida.

Personajes haciendo la ‘T-pose’, coches y muñecos que atraviesan paredes, monigotes que desaparecen y solo vemos pistolas flotando, objetos que se superponen a otros rompiendo la barrera de la falsa realidad, colisiones inexplicables, coches que se “caen” al vacío en medio de la carretera y otra decena de fallos que son divertidos, sí, pero que están demasiado presentes.

No conozco a nadie que lo haya jugado y no haya experimentado algún bug. Lo peor es que casi todos estamos teniendo los mismos bugs, lo que significa que no son fallos puntuales sino algo que está ahí y sale más temprano que tarde en la partida.

Esto provocó que el 10 de diciembre no fuera una celebración del lanzamiento, sino un pageant de mofas hacia el juego. Y sí, no se trata de fallos que dan con consolas bloqueadas o partidas borradas, pero están ahí.

Es lógico que en un juego así haya fallos, ya que son títulos enormes (que se lo digan a los Murderer’s Creed) y es complicado probar cada sistema antes de lanzarlo a la venta, pero aquí veníamos de varios retrasos y de la promesa de “saldrá cuando esté listo”.

Además, no es tanto los fallos que hay… como lo que no hay. La inteligencia synthetic brilla por su ausencia y da la sensación (tanto en las dinámicas de la ciudad como en la IA enemiga) de ser algo de producción, una IA básica a la que olvidaron implementar las últimas mejoras antes de lanzar el juego.

No tenemos dinámicas de ciudad porque si dejas un coche mal aparcado, montas el atasco del siglo y los NPC no son capaces de reaccionar, hay fallos como que la policía aparezca de la nada detrás de ti y algunos errores que son algo cómicos.

Pero también tenemos que falta el sistema de policía corrupta, el sistema de médicos agresivos y otra serie de elementos que os dejamos a continuación y que mi compañero Ángel Morán de HobbyConsolas recopiló hace unas horas:

  • Sistema de búsqueda y captura, mayores detalles en la corrupción policial. 
  • Zonas de búsqueda policial, con un sistema comparable a GTA.
  • Increíble IA en los combates y cada personaje realiza sus actividades diarias como rutina.
  • Mayor énfasis en el hacking, técnicas de pirateo y localización de sistemas informáticos. 
  • Vender nuestros productos y que los compradores examinen el estado de los productos previamente.
  • Más elementos RPG puros: conversación, percepción, karma, facciones, mejor sistema de aliados…
  • Actividades diarias únicas para cada NPC (al estilo Shenmue).
  • Cada decisión tiene su repercusión en la trama y en Night time Metropolis.
  • Personalización única y nunca antes vista de nuestro personaje.
  • Posibilidad de usar drones en cada misión.
  • Un mejor sistema de ciclos de noche y día en Night time Metropolis.
  • Diferentes formas de vida y su repercusión en el universo del juego.
  • En función de nuestras formas de vida, podremos saltarnos misiones principales. 
  • “Funciona increíblemente bien en PS4 y Xbox One”. Esta fue una frase literal.
  • El juego se lanzaría en cuanto estuviese terminado.
  • Sistemas de transporte y Viaje rápido instantáneo.
  • Juego pulido y sin errores ni bugs.
  • Posibilidad de escoger nuestro tono de voz en función del género, edad y fisionomía. 
  • Opción de comprar viviendas y propiedades.
  • Escalar paredes y edificios.
  • Gran personalización de vehículos.


Os contamos cómo recuperar una tarjeta microSD dañada para usarla en Nintendo Change, un proceso que os puede ayudar a recuperar datos perdidos o corruptos.

Son elementos que, como veis, son muy potentes y no serán tan fácil de implementar con parches pequeños, ya que algunos modifican los sistemas del juego y las dinámicas del mismo. Y es, además de por los bugs, el motivo por el que tantos jugadores están enfadados.

El estudio ya ha dicho que están revisando profundamente el juego y tendremos una gran actualización tanto en enero como en febrero, pero que fallen tantos sistemas, que falten esos elementos y que la optimización en consolas sea nula nos hace pensar que, efectivamente, puede que el juego no estuviera terminado y que, además, el parche de febrero no sea un parche como tal, sino la fecha en la que el estudio tenía previsto lanzar el juego.

En PC se ve genial, pero hay que tocar código para que vaya bien del todo

PC es la mejor versión. Es a la que CDP ha dedicado más tiempo… y se nota. Con un equipo de gama alta, el juego se ve de maravilla y, además, el ratón es el mejor controlador de Cyberpunk 2077. Las texturas tienen una gran resolución, si podemos ir a 4K se ve de lujo y, además, está el tema del ray tracing, que es algo que marca una brecha generacional con el resto de versiones del juego.

Sin embargo, cuando decimos que no está terminado, nos referimos a lo que falta por implementar, a la fase de optimización y pulido y a fallos “tontos” como el de la configuración de PC. 

Hay un usuario que ha encontrado, rebuscando en el código, que da igual qué PC tengamos, ya que Cyuberpunk 2077 está limitado por Durango y Orbis (nombres clave de Xbox y PS4, respectivamente). Y es que, la versión de PC tiene un límite de memoria de 1,5 GB RAM y 3 GB de GPU, como la de las consolas base.

Chavales ya se sabe uno de los motivos por los cuales el Cyberpunk va como el ojeteDurango y Orbis son los nombres en clave de PS4 y xboxSi os fijáis en PC, hay la misma memoria asignada que en las consolas 💀 pic.twitter.com/YP2nh2di3s

— Pechofusil noseké (@SergioGMN) December 13, 2020

Cambiando unos parámetros, podemos destinar más memoria RAM y VRAM en la versión de PC algo que, básicamente, soluciona problemas de rendimiento, sobre todo en ordenadores de gama alta. Y este es un fallo bastante, bastante grande.

En Xbox Collection X y PS5 va bien, sin alardes… pero bien

Aunque tengo la versión para PC y Stadia, mi plataforma base está siendo Collection X. El motivo es que me gustan los logros, estoy cómodo en mi sofá con la tele en la que tengo la consola y sé que es la segunda mejor versión y no la principal, pero con los últimos parches y un par de ajustes (fuera la aberración cromática, el grano cinematográfico y retoques en el management y la aceleración), la verdad es que va bastante bien en el modo calidad.

Los bugs están ahí, pero teniendo en cuenta que no es una versión que aproveche las bondades de la máquina, que no han optimizado para la nueva generación y que tanto Collection X|S y PS5 lo mueven mejor que en la generación por pura potencia bruta, lo cierto es que no me puedo quejar.

No tengo ray tracing, pero el sistema de iluminación y reflejos es bastante resultón. El management con mando necesita algunos retoques en ajustes para eliminar la aceleración y, sobre todo, ajustar mejor la sensibilidad y aunque hay bugs (y una falta flagrante de inteligencia synthetic y dinámicas en la ciudad y enemigos), estoy disfrutando bastante.

Para mi es importante la calidad de imagen (IQ), por eso lo he puesto en el modo ‘Calidad’ que prioriza la resolución y algunos belongings. Si preferís 60 fps, en Collection X también tenéis un modo con esa tasa de fps, aunque la imagen se torna bastante más borrosa.

En PS5 va, de serie, a esos 60 fps. No tenemos dos modos como en la potente máquina de Microsoft, pero si veníais de una PS4/Professional, va bastante mejor que en la anterior generación.

Ahora bien, como digo, esta versión del juego corre en las nuevas máquinas de manera más estable gracias tanto al SSD como a la potencia del SoC, pero no está optimizada. La compañía está trabajando para arreglar todas las versiones y en algún momento del año que viene lanzarán un parche gratuito para aprovechar la potencia de las nuevas consolas.

Será el momento de dar una segunda vuelta al juego.

Y en Xbox One/PS4 no debería haber salido, y es el foco de la polémica de Cyberpunk 2077

He hablado de retrasos, de bugs, de fallos varios, de que necesitas un PC de la NASA para que el juego se vea lo bonito que se ve en los tráileres que ha hecho la compañía, pero todo eso carece de importancia si nos ponemos en la piel de un jugador de las consolas base, máquinas en las que el juego es, directamente, injugable.

Los sistemas de la ciudad siguen ahí, la historia sigue ahí, el desarrollo tan bueno del personaje está, pero el juego va a una media de frames por segundo tan, tan baja que hace que jugar sea una experiencia horrorosa.

No hablo de PS4 Professional o Xbox One X, sino de las dos máquinas de 2013. PS4 y Xbox One llegaron en noviembre de 2013 y, antes de su lanzamiento, ya estaban desfasadas. Utilizaban un SoC Jaguar comparable a los de gama media/baja de un PC portátil (que en la época no tenían nada que ver con los portátiles actuales) y, además, Xbox One tenía un inconveniente más.

Mientras PS4 tenía 8 GB de memoria de vídeo GDDR, algo bastante impresionante en la época y que marcó la mayor diferencia con One (gracias a un ancho de banda mucho mayor, por eso veíamos juegos a 1.080p vs los 720p/900p de Xbox One), en Xbox One tenemos esos 8 GB, pero de memoria DDR3. 

Se trata de una memoria muy, muy lenta actualmente que, además, no está preparada para el gran número de datos y el tremendo ancho de banda que necesitan los juegos para funcionar correctamente.

Con una buena optimización, un juego puede ir (más mal que bien, pero va), como Pink Useless Redemption 2. Sin embargo, sin esa optimización, el resultado es,… pésimo, y eso es lo que ha ocurrido con Cyberpunk 2077 tanto en PS4 como, en  mayor medida, en Xbox One.

Os dejo un gameplay de los primeros minutos del juego en Xbox One base para que comparéis con lo que os dejamos más arriba de Collection X:

Faltan texturas, el frame-rate es horroroso, hay unos tiempos de carga dilatadísimos y hay veces que la vieja interfaz SATA II junto al HDD a 5.200 rpm no puede con el streaming de datos y se producen cortes en medio de un tiroteo, en mitad de una conversación o a la hora de andar tranquilamente por la calle.

Directamente, no entiendo cómo Sony y Microsoft dieron el visto bueno a estas versiones y cómo los creadores han lanzado esto sabiendo que iba a pasar… lo que ha terminado pasando.

Para la prensa, como digo, solo repartieron las versiones de PC (la buena) y cuando un usuario con su consola base se encontró el juego en este estado y ha querido devolverlo, se ha encontrado impedimentos de tiendas tanto digitales como físicas.

Y no es un capricho, es que el juego no está, directamente, terminado, ya que falta todo el proceso de optimización que es el que toca ahora arreglar mediante parches. Mediante un comunicado, la desarrolladora anima a devolver el juego, pero no todas las tiendas están por la labor.

Y esta es, básicamente, mi opinión de Cyberpunk 2077 y de todo lo que ha pasado desde su puesta a la venta. Lo cierto es que he jugado en PC, Collection X, One X y One base y el juego no es lo que prometieron, pero tiene detalles de auténtica locura y elementos buenísimos que están ahí y son importantes.

Sin embargo, no podemos pasar por alto lo que prometieron y no está, los bugs… y que un jugador de las consolas base se va a encontrar una media estable de 20 fps, lo que convierte el juego en una odisea.

CD Projekt RED acabará arreglando el juego y más pronto que tarde será disfrutable en todas las plataformas, pero está claro que se ha lanzado a medio cocer, y teniendo en cuenta que la historia me está conquistando, es una pena.

Y sí, el juego será increíble, pero lo será en algún momento de 2021.





Source link

Tags: conconsolasCyberpunkesperadoGaminghistoriajuegomásOpiniónpasadoqué
Dany

Dany

Related Posts

Sebastián perdió su billetera con documentación | La Opinión – La Opinión Semanario
Opinión

Sabrina busca su billetera | La Opinión

January 10, 2021
La sociedad como víctima del narcotráfico y su derecho a resarcirse. Opinión del Dr. Aldo Alurralde, juez federal de Reconquista.
Opinión

La sociedad como víctima del narcotráfico y su derecho a resarcirse. Opinión del Dr. Aldo Alurralde, juez federal de Reconquista.

January 10, 2021
María, la grande | Cartas al Director | Opinión – El Universo
Opinión

Ley debe ser para todos | Cartas al Director | Opinión

January 10, 2021
Next Post
Suardi convoca a su Feria Navidea : : Mirador Provincial : : Noticias de Santa Fe

Suardi convoca a su Feria Navidea : : Mirador Provincial : : Noticias de Santa Fe

Increíbles ahorros en portátiles HP Pavilion este fin de semana del Black Friday

Increíbles ahorros en portátiles HP Pavilion este fin de semana del Black Friday

Coronavirus.- China detecta 2 casos locales de coronavirus y 15 importados – Publimetro México

Ciencia.-El pez Gollum con cabeza de serpiente resulta ser un fósil viviente - Publimetro México

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow Us

  • 21.8M Fans
  • 81 Followers
  • 103k Subscribers

Recommended

Ciudadanos pregunta en Congreso los motivos por los que el proyecto de El Gorguel languidece por un mero trámite burocrático

Ciudadanos pregunta en Congreso los motivos por los que el proyecto de El Gorguel languidece por un mero trámite burocrático

2 months ago
La computadora portátil Yoga C640 de Lenovo cuesta $ 599

La computadora portátil Yoga C640 de Lenovo cuesta $ 599

3 months ago
OPINIÓN: Cuando Racing Point dinamitó la autoestima de Pérez y le salió el tiro por la culata

OPINIÓN: Cuando Racing Point dinamitó la autoestima de Pérez y le salió el tiro por la culata

2 months ago
Sabonis logra triple doble; Pacers aplastan a Bulls | Deportes

Sabonis logra triple doble; Pacers aplastan a Bulls | Deportes

2 months ago

Instagram

    Please install/update and activate JNews Instagram plugin.

Categories

  • Artilugio
  • Belleza
  • Comida
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • laptops
  • Noticias locales
  • Opinión
  • Películas
  • Puesta en marcha
  • Salud
  • Smartphones
  • Tecnología

Topics

año Belleza comida como con contra Coronavirus Covid19 del Deportes Esta este laptop laptops las locales Los marcha mejores Mercado mundo más México Navidad noticias nueva nuevo Opinión pandemia para Policiacas por portátil portátiles qué Salud sin smartphone Smartphones sobre sol sus Tecnología una vida
No Result
View All Result

Highlights

5 razones para tener un smartphone de la Serie K 2020

Xiaomi Mi 11 Pro, muestra 50MP en su cámara principal con 50X en zoom

Celulares para todos: lanzan promoción para comprar en 18 cuotas sin interés

Los mejores juegos para smartphones iOS y Android de febrero de 2021

Renueva tu smartphone con estas ofertas de hasta el 40% de descuento

¿Te interesa un smartphone con Android Puro? Te decimos cuales 

Trending

Pantalla de Smartphone perspectivas de mercado (2021-30): Impacto de la COVID-19, evaluación del mercado y previsión de crecimiento
Smartphones

Pantalla de Smartphone perspectivas de mercado (2021-30): Impacto de la COVID-19, evaluación del mercado y previsión de crecimiento

by Dany
February 28, 2021
0

El informe international Pantalla de Smartphone cubre todas las últimas tendencias, oportunidades, impulsores y restricciones del mercado que...

Crean un gadget para cargar el móvil con el calor del cuerpo

Crean un gadget para cargar el móvil con el calor del cuerpo

February 28, 2021
Apple trabaja en un iPhone sin puertos

Apple trabaja en un iPhone sin puertos

February 28, 2021
Esta Navidad el regalo ideal es un smartphone de la Serie K 2020

5 razones para tener un smartphone de la Serie K 2020

February 28, 2021
Xiaomi Mi 11 Pro, muestra 50MP en su cámara principal con 50X en zoom

Xiaomi Mi 11 Pro, muestra 50MP en su cámara principal con 50X en zoom

February 28, 2021

Contacta con nosotras

Noticias recientes

Pantalla de Smartphone perspectivas de mercado (2021-30): Impacto de la COVID-19, evaluación del mercado y previsión de crecimiento

Pantalla de Smartphone perspectivas de mercado (2021-30): Impacto de la COVID-19, evaluación del mercado y previsión de crecimiento

February 28, 2021
Crean un gadget para cargar el móvil con el calor del cuerpo

Crean un gadget para cargar el móvil con el calor del cuerpo

February 28, 2021
Apple trabaja en un iPhone sin puertos

Apple trabaja en un iPhone sin puertos

February 28, 2021

Categoría

  • Artilugio
  • Belleza
  • Comida
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • laptops
  • Noticias locales
  • Opinión
  • Películas
  • Puesta en marcha
  • Salud
  • Smartphones
  • Tecnología

Síguenos en las redes sociales:

Privacy Policy

  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad
  • Últimas noticias locales en español
  • Home
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 Noticias Cazar

No Result
View All Result
  • Home
  • Belleza
  • Comida
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • laptops
  • Noticias locales
  • Opinión
  • Películas
  • Puesta en marcha
  • Salud
  • Smartphones
  • Tecnología
    • Artilugio

© 2020 Noticias Cazar

Go to mobile version