Ocho aspectos clave en la puesta en marcha de una estrategia de talento ‘sin fronteras’
- La adopcin de una estrategia internacional para aquellos puestos que no requieren una presencia fsica puede aliviar la escasez de talento especializado y aumentar la diversidad de una organizacin
- Actualmente, resulta cada vez ms fcil separar la ubicacin geogrfica de las funciones del profesional gracias a la normalizacin de las modalidades de trabajo remotas
POR RRHHDigital,
14:45 – 18 de Diciembre del 2020


Para aquellos mercados que se enfrentan a una escasez de talento en puestos emergentes y competencias de alta demanda, como es el caso del rea tecnolgica y digital, conseguir los profesionales adecuados resulta un desafo actual y creciente. “La estandarizacin, normalizacin e implantacin de las modalidades de trabajo remotas llevar consigo un aumento de las estrategias de talento sin fronteras. Las empresas consiguen as expandir el conjunto de talentos que tienen disponible, dando solucin o aliviando las brechas de cualificacin que existen en su mercado native, y aumentando positivamente la diversidad cognitiva de su organizacin”, expone Alberto Muoz, Director en Robert Walters.
La nueva gua “Talento Transfronterizo” de la consultora de bsqueda y seleccin especializada de mandos intermedios y directivos a nivel world, Robert Walters, presenta cules son los 8 aspectos clave a considerar antes de poner en marcha una estrategia de talento sin fronteras:
- Compliance: Las leyes laborales y visas de trabajo apoyan actualmente el trabajo remoto? Cules son los requisitos necesarios para considerarlo remoto? Cules son las implicaciones fiscales? Es importante que las organizaciones analicen cuidadosamente las leyes del pas en el cual tienen su base fiscal, as como las de los pases en los que los empleados remotos basarn su trabajo con el fin de evitar cualquier riesgo authorized.
- Onboarding: Tiene tu organizacin un plan de onboarding digital slido y eficaz? Este issue ser esencial para conseguir la incorporacin exitosa de los empleados en remoto, as como de cara a su futura productividad y compromiso con la empresa.
- Gestin a distancia: Los lderes del equipo cuentan con los planes de formacin necesarios para gestionar una fuerza de trabajo a distancia de manera efectiva?
- Tecnologa: Qu herramientas, sistemas e infraestructuras tecnolgicas son imprescindibles para que estos empleados remotos puedan llevar a cabo su trabajo con xito?
- Costes: Los empleados ubicados en otros pases pueden resultar ms rentables para la organizacin. Para asegurarse de que ste sea realmente el caso, se debe analizar la situacin geogrfica especfica de cada trabajador. Si se encuentra en una ciudad, el ahorro de costes ser menor en comparacin con un rea rural, as como depender tambin de si el empleado vive en un pas avanzado o en uno en vas en desarrollo.
- Cultura: Qu impacto tendr una fuerza de trabajo remota en la cultura de la empresa? Disminuir el sentimiento de compromiso y pertenencia a la empresa o lo har prosperar?
- Preparacin: Los equipos directivos de la compaa estn dispuestos a aceptar y apoyar esta estrategia de talento internacional? O la empresa sigue siendo muy tradicional en su forma de operar como para asumirla y ponerla en marcha? Si la organizacin an no est preparada para adoptar esta estrategia, esto podra afectar al rendimiento de los empleados remotos, los cuales podran llegar a sentirse aislados.
- Mapeo de talento: Dnde viven los profesionales con las habilidades que necesita la organizacin? A pesar de que se puede ampliar el alcance geogrfico de una bsqueda de talento a un nivel plenamente world, es importante establecer un objetivo o goal de talento definido.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER
y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital
ENVÍE SU COMENTARIO