Nos ponemos al volante de nuevo Porsche Panamera Híbrido y os contamos nuestra opinión sobre un coche que no sólo es un Porsche, es una de las mejores berlinas de lujo que hemos probado.
En Porsche son fieles a sus orígenes, a su historia, la obsesión por las cuatro plazas en sus vehículos no es mera casualidad. Esta característica se cumple prácticamente desde su nacimiento en el año 48. Cuando Ferry Porsche, un amante de los vehículos deportivos, empezó a tener hijos a los 26 años, comenzó a ser prioritario para él fabricar coches deportivos capaces de ofrecer espacio para las familias. El primer prototipo Porsche de cuatro plazas salió a mediados de los años 50, un 356 con puertas más grandes, una distancia entre ejes superior y el techo ofrecía una inclinación ligeramente menor en su parte trasera. Fue el anticipo de lo que debía ser un Porsche en el que pudieran viajar cuatro adultos.
En su gama precise Porsche ofrece el Cayenne, Macan y nuestro protagonista, el Panamera.
1.- Nuevo Porsche Panamera Híbrido: la fórmula de su éxito
Si seleccionamos solo las motorizaciones híbridas del segmento, dos de cada tres coches que se venden son Panamera. ¿La fórmula del éxito? Deportividad, confort y sostenibilidad. El 70% de los Panameras que venden son híbridos, y este año, según nos cuentan desde la marca, probablemente alcancen el 80%.
El nuevo Porsche Panamera incluye cambios de diseño, técnicos y de equipamiento. En cuanto a diseño, ahora es un poco más moderno y tecnológico, e incluso más poderoso. Han cambiado los frontales, las entradas de aire son más grandes, se rediseñan para identificar a cada una de las versiones. Las llantas también son nuevas para dar un toque diferente. Hay una continuidad en las ópticas traseras y las letras de Porsche quedan suspendidas con aspecto 3D. Las colas de escape y el difusor trasero también se han cambiado.
2.- Nuevo Porsche Panamera : así es la gama
Se ha actualizado la gama de motorizaciones de la berlina alemana, aunque sigue comenzando (versión básica y Panamera 4) con el motor V6 biturbo de 2,9 litros, con 330 CV de potencia y 450 Nm de par, que mantiene sus prestaciones.
Por encima desaparece el Panamera 4S para dejar paso al Panamera 4S E-Hybrid. Como habrás deducido por su nombre, se trata de la versión híbrida enchufable que no solo gana una “S” en su denominación, sino que ha visto como aumenta la potencia de su motor de combustión para conseguir en combinación con el eléctrico 560 CV y un par de 750 Nm (antes eran 462 CV y 700 Nm). El citado aumento, unido con la caja de cambios de doble embrague de ocho velocidades PDK, ha provocado que las prestaciones hayan mejorando mucho. El 0-100 km/h pasa de 4,6 a 3,7 segundos y la máxima asciende de 278 a 298 km/h.
A esto tenemos que sumar que se ha aumentado la capacidad de la batería para este Porsche Panamera 4S E-Hybrid pasando de 14,1 a 17,9 kWh gracias a la utilización de celdas y modos de conducción optimizados. Como period de espera su autonomía ha aumentado hasta los 54 km con WLTP, por los 50 km del anterior, aunque este lo homologaba en ciclo NEDC (con el mismo ciclo el nuevo llegaría a 64 km).
El siguiente en el escalafón de la gama del nuevo Porsche Panamera por precio, que no por potencia, es la variante GTS. Ésta también ha visto como su potencia ha crecido en otros 20 CV en su motor V8 biturbo para llegar hasta los 480 CV y un par de 620 Nm. Desde la marca nos avanzan que ahora la potencia se estira en todo el régimen de revoluciones, como con los antiguos bloques atmosféricos, y que se ha trabajado en el sonido del propulsor gracias a la incorporación del escape deportivo de serie.
Cerraría la oferta del nuevo Porsche Panamera el Turbo S, todavía mucho más prestacional que antes. Y es que su motor V8 biturbo de cuatro litros ahora es capaz de ofrecer hasta 630 CV y un par 820 Nm, lo que supone un incremento de nada menos que 80 CV. Con el reloj en la mano esto se traduce en cinco décimas menos en el 0-100 km/h, se queda en 3,1 segundos, y una velocidad máxima de 315 km/h.
Al ser la versión más prestacional del Porsche Panamera dispone de una serie de cambios respecto al resto de la gama. Estos son la suspensión neumática de tres cámaras y modificaciones para la suspensión activa Porsche Energetic Suspension Administration (PASM) y el sistema de estabilización del balanceo Porsche Dynamic Chassis Management Sport (PDCC Sport), que se complementa con el Porsche Torque Vectoring Plus (PTV Plus).
3.-Nuevo Porsche Panamera : Precios
Los precios finales, incluidas las versiones híbridas son los siguientes:
Versión
|
Precio
|
Panamera
|
104.349 euros
|
Panamera 4
|
108.794 euros
|
Panamera 4 Sport Turismo
|
116.212 euros
|
Panamera 4 Government
|
123.950 euros
|
Panamera 4S E-Hybrid
|
133.593 euros
|
Panamera 4S E-Hybrid Sport Turismo
|
136.497 euros
|
Panamera 4S E-Hybrid Government
|
147.629 euros
|
Panamera GTS
|
161.688 euros
|
Panamera GTS Sport Turismo
|
164.946 euros
|
Panamera Turbo S
|
211.780 euros
|
Panamera Turbo S Sport Turismo
|
215.038 euros
|
Panamera Turbo S Government
|
227.120 euros
|
4.- Nuevo Porsche Panamera Híbrido: 4S E-Hybrid
En esta nueva edición, Porsche añade una variante híbrida enchufable a las dos que ya existían. De esta forma, la oferta incluye tres versiones: Panamera 4 E-Hybrid con 462 CV de potencia de sistema; el nuevo 4S E-Hybrid con 560 CV; y el Turbo S E-Hybrid, ahora con 700 CV, 20 CV más que antes.
Una importante mejora realizada en los Panamera Hybrid afecta a la recarga de la batería sobre la marcha. No solo el sistema de recuperación de energía es más rápido, también se limita la recarga hasta el 80% de capacidad, en vez de dejar que alcance el 100%, como ocurría antes. Esto es así porque la recarga desde el 80% al 100% es mucho más lenta.
El Panamera 4S E-Hybrid tiene el mismo motor eléctrico que lleva el 4 e-hybrid y el Turbo e-hybrid. Lo que han hecho es incorporar un motor V6 de 440 CV que junto con los 136 CV del eléctrico suman 560 CV.
- Precio: 133.593 euros
- Potencia: 560 CV
- Velocidad máxima: 298 km/h
- Consumo: 2,2 l/100 km
Esta versión del Panamera pesa 2.300 kg, pero nadie lo diría porque no solo acelera una barbaridad, sino que en carreteras de curvas sorprende su agilidad. Además acompaña su cambio automático y los frenos con mucho mejor tacto que el modelo anterior. Ofrece una autonomía en modo eléctrico de 54 km que es muy realista.
Esta variante de la gama híbrida nos ha gustado mucho y aunque el Porsche Taycan es de 10, ¡ojo! a esta variante electrificada que hoy en día es de lo más sensato para quienes pueden económicamente permitírselo y pasarse a la movilidad más eficiente sin renunciar a la deportividad.