La Novena de aguinaldos 2020 es una de las tradiciones más arraigadas con respecto a la Navidad en Latinoamérica y comienza hoy 16 de diciembre, con una programación de oraciones y cánticos que se rezan hasta la nochebuena, 24 de diciembre, día en que se conmemora la víspera en que nació Jesús.
En tiempos de pandemia se ha recomendado incluso hacer la novena de forma digital. Por eso, queremos traer todas las oraciones y el paso a paso para que puedas realizar esta costumbre navideña en compañía de los que más quieres.
Oración para todos los días
Bondadoso Dios de infinita caridad, que tanto amaste a los hombres, que les diste en tu Hijo la mejor prenda de tu amor, para que hecho hombre en las entrañas de una virgen, naciera en un pesebre para nuestra salud y remedio. Nosotros, en nombre de todos los mortales, te damos infinitas gracias por tan soberano beneficio.
Te puede interesar leer: La OMS pide a la población usar tapabocas en reuniones familiares
En retorno de él te ofrecemos la pobreza, humildad y demás virtudes de tu Hijo humanado, suplicándote por sus divinos méritos, por las incomodidades con que nació y por las tiernas lágrimas que derramó en el pesebre, que dispongas nuestros corazones con humildad profunda, con amor encendido, con complete desprecio de todo lo terreno, para que Jesús recién nacido tenga en ellos su cuna y extra eternamente. Amén.
(Se reza tres veces el Gloria al Padre)
Primer día de Novena
Sanar lo enfermo y anunciar la Buena Noticia a los pobres
Leamos la Palabra de Dios
Los envió a decir al Señor: ¿Eres tú el que ha de venir, o debemos esperar a otro? … y les respondió: vayan y cuenten a Juan lo que han visto y oído: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios, los sordos oyen, los muertos resucitan y se anuncia la buena noticia a los pobres (Lc 7,19. 22).
En Navidad conmemoramos el cumplimiento de las profecías divinas y el nacimiento, en nuestra tierra, del Mesías, esperado durante siglos. Es el tiempo en el que celebramos el misterio de la encarnación, por el que el Dios altísimo se hace humano, se hace tan cercano que lo podemos contemplar como uno de nosotros, solidario en todo con nuestra humanidad, solidario con nuestras alegrías y esperanzas, así como de nuestras tristezas y angustias.
Ante el portal de Belén descubrimos a Dios en la pobreza del pesebre y en la fragilidad de un niño. Así la celebración de la Navidad nos invita siempre a reconocer y a servir a Jesús en los débiles, excluidos y vulnerables de nuestro mundo: en los enfermos, los pobres, los migrantes, los desempleados y los que ahora mueren por causa de una pandemia o de la violencia en nuestro país.
Muchas personas con su servicio generoso y abnegado durante la pandemia, los médicos, el private de salud, los campesinos, los voluntarios, and so on. han hecho seen la presencia de Jesús y de su Reino de amor en medio de la pandemia.
El pasaje del Evangelio que acabamos de escuchar nos recuerda que Dios quiere que los enfermos sanen, los ciegos vean, los sordos oigan, los cojos caminen. Sólo así la esperanza en el cumplimiento definitivo de sus promesas se hace creíble, especialmente para aquellos que están en medio del dolor y el sufrimiento. Dios nos está poniendo en modo o ritmo de servicio misericordioso.
Reunidos en familia o en nuestras comunidades parroquiales, necesitamos acompañarnos, confortarnos, consolarnos, ayudarnos mutuamente a sobrellevar este tiempo difícil y exigente que estamos viviendo.
Al mismo tiempo, no podemos dejar de lado a los que están más solos porque no tienen una familia que los rodee, los acompañe y de esta manera les lleve consuelo y sanación. Qué bueno sería que durante esta novena y en la misma celebración de la Navidad, pudiéramos ocuparnos de los que quizás sienten con mayor dureza la soledad y experimentan de forma más fuerte los rigores de las carencias y el sufrimiento.
Demos un paso en dirección hacia la Palabra
“Percibamos los signos del Reino del Amor de Dios en medio de la pandemia y hagamos seen la presencia de Jesús consolando y auxiliando a los que sufren”
Te puede interesar leer: 6 novedades editoriales para leer en Navidad
Gozos
Dulce Jesús mío, mi niño adorado ¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto!
¡Oh, Sapiencia suma del Dios soberano, que a infantil alcance te rebajas sacro! ¡Oh, Divino Niño, ven para enseñarnos la prudencia que hace verdaderos sabios! Ven a nuestras…
¡Oh, Adonai potente que Moisés hablando, de Israel al pueblo diste los mandatos! ¡Ah, ven prontamente para rescatarnos, y que un niño débil muestre fuerte el brazo! Ven a nuestras…
¡Oh, raíz sagrada de José que en lo alto presenta al orbe tu fragante nardo! Dulcísimo Niño que has sido llamado Lirio de los valles, Bella flor del campo. Ven a nuestras…
¡Llave de David que abre al desterrado las cerradas puertas de regio palacio! ¡Sácanos. Oh Niño con tu blanca mano, de la cárcel triste que labró el pecado! Ven a nuestras…
¡Oh, lumbre de Oriente, sol de eternos rayos, que entre las tinieblas tu esplendor veamos! Niño tan precioso, dicha del cristiano, luzca la sonrisa de tus dulces labios. Ven a nuestras…
¡Espejo sin mancha, santo de los santos, sin igual imagen del Dios soberano! ¡Borra nuestras culpas, salva al desterrado y en forma de niño, da al mísero amparo! Ven a nuestras…
¡Rey de las naciones, Emmanuel preclaro, De Israel anhelo Pastor del rebaño! ¡Niño que apacientas con suave cayado ya la oveja arisca, ya el cordero manso! Ven a nuestras…
¡Ábranse los cielos y llueva de lo alto bienhechor rocío como riego santo! ¡Ven hermoso Niño, ven Dios humanado! ¡Luce, Dios estrella! ¡Brota, flor del campo! Ven a nuestras…
¡Ven, que ya María previene sus brazos, do su niño vean, en tiempo cercanos! ¡Ven, que ya José, con anhelo sacro, se dispone a hacerse de tu amor sagrario! Ven a nuestras…
¡Del débil auxilio, del doliente amparo, consuelo del triste, luz del desterrado! ¡Vida de mi vida, mi dueño adorado, mi constante amigo, mi divino hermano! Ven a nuestras…
¡Ven ante mis ojos, de ti enamorados! ¡Bese ya tus plantas! ¡Bese ya tus manos! ¡Prosternado en tierra, te tiendo los brazos, y aún más que mis frases, te cube mi llanto! Ven a nuestras…
¡Ven Salvador nuestro por quien suspiramos Ven a nuestras almas, Ven, no tardes tanto!
Te puede interesar leer: Andrea Serna protagoniza la nueva portada de la Revista Cromos ¿Cómo adquirirla?
Oración a la Santísima Virgen María
Soberana María, que por tus grandes virtudes y especialmente por tu humildad, mereciste que todo un Dios te escogiera por madre suya, te suplicamos que tú misma prepares y dispongas mi alma y la de todos los que en este tiempo hicieran esta novena, para el nacimiento espiritual de tu adorado Hijo. ¡Oh dulcísima Madre! Comunícanos algo del profundo recogimiento y divina ternura con que le aguardaste, para que nos hagas menos indignos de verle, amarle y adorarle por toda la eternidad. Amén.
(Se reza tres veces el Avemaría)
Oración a San José
¡Oh santísimo José, esposo de María y padre adoptivo de Jesús! Infinitas gracias damos a Dios porque te escogió para tan altos ministerios y te adornó con todos los dones proporcionados a tan excelente grandeza. Te rogamos, por el amor que tuviste al Divino Niño, nos abrases en fervorosos deseos de verle y recibirle sacramentalmente, mientras en su divina Esencia le veamos y le gocemos en el cielo. Amén.
(Se reza tres veces el Padrenuestro)
Oración al Niño Jesús
Acuérdate, ¡oh dulcísimo Niño Jesús!, que dijiste a la venerable Margarita del Santísimo Sacramento, y en persona suya a todos tus devotos, estas palabras tan consoladoras para nuestra pobre humanidad agobiada y doliente: “Todo lo que quieras pedir, pídelo por los méritos de mi infancia y nada te será negado”.
Llenos de confianza en Tí, oh Jesús, que eres la misma verdad, venimos a presentarte toda nuestra miseria. Ayúdanos a llevar una vida santa, para conseguir una eternidad bienaventurada. Concédenos por los méritos de tu encarnación y de tu infancia, la gracia de la cual necesitamos tanto. Nos entregamos a Ti, ¡oh Niño omnipotente!, seguros de que no quedará frustrada nuestra esperanza y de que, en virtud de tu divina promesa, acogerás y responderás favorablemente nuestra súplica. Amén.
Te puede interesar leer: ¿Cómo se prepara Bogotá para vivir una Navidad atípica en medio de la pandemia?
(Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo)