Exploramos los secretos de MasterChef, el programa de cocina que nos ha conquistado y que ya va en su octava temporada.
Si hay algo que nos une en todo el mundo es el amor por comer y cocinar. Y el éxito de los programas de comida es prueba de ello, no solo los recorridos gastronómicos al estilo de Anthony Bourdain sino los programas en donde el reto es cocinar con la mejor sazón, técnica y rapidez. En México, hay un programa que nos ha conquistado, así que hoy hablemos de los secretos de MasterChef México.


Nos metimos a las entrañas de uno de los actuality exhibits más queridos en México para conocer varios detalles que no vemos en la tele —o sí, pero sin ponerle mucha atención—. Chilango habló vía telefónica con su productor, Hernán Albarenque, quien nos reveló cómo fue grabar en tiempos covid-19, lo que hacen con la comida que sobra y por qué, contrario a otras ediciones mundiales, en México hay una host (Anette Michele).
Homie, las nuevas pizzas del barrio que incluyen playlists
Originalmente, MasterChef se transmitía los domingos. Sin embargo, para esta octava temporada TV Azteca decidió mover el programa a los viernes por la noche (19:30 h). ¿Eso afectó su ranking? No, cube Albarenque. “Semana con semana está creciendo —agrega—. De hecho, la última hora del programa es cuando más ranking detecta, porque la gente que va llegando del trabajo se conecta, ocasionando que la próxima semana sintonicen más temprano para seguir el hilo del present”.
Para que te des una thought, la emisión tiene semana tras semana un ranking de un millón a un millón y medio de televidentes.
Los secretos de MasterChef: ¿cómo fue grabar en tiempos de covid-19?
Fue a finales de septiembre cuando la producción se puso manos a la obra y empezó a grabar la octava temporada de MasterChef México.
“Fue un proceso muy complejo”, cuenta Albarenque y recuerda que las 209 personas que forman parte de la producción fueron sometidas a pruebas de covid-19; una vez que todos dieron negativas comenzaron a grabar el actuality present.
“En cuanto a los participantes, ninguno salió al exterior. Todos estuvieron en la casa de Endemol que está junto a los foros de grabación. Afortunadamente, no hubo ningún contagio”, compartió el productor. “Definitivamente tuvimos que exagerar las medidas de seguridad. Ante cualquier duda o síntoma parábamos”.
Un programa con causa
Una de las preguntas que más se hace el auditorio es a dónde se va la comida de los participantes y la que hay en el “mercado”. Uno de los secretos de MasterfChef que queremos contarte. Sobre esto, Albarenque explica que tras ocho años haciendo el present, la producción ya sabe medir las porciones. Pero aquellas que no se usan y están frescas se donan a diferentes instituciones. Es importante destacar que no se donan sobras, sino productos naturales, del día y en perfecto estado.
¿Y la comida que prueban los cooks? “La tiramos”, responde. “Es lo mismo que hace la audiencia en su casa. Es como si terminaras de comer y te sobró algo de tu plato y gross sales a la calle para ver quién quiere tus sobras… eso no se hace. MasterChef funciona como cualquier casa mexicana”.