Barcelona, 16 dic. (EFE).- La Fundació Arrels ha lanzado una campaña por Navidad para visibilizar a las personas sin hogar y propone a la ciudadanía compartir alguna de las comidas de las fiestas con personas que viven en la calle de sus barrios.
Bajo el lema “La Navidad viene y se va. La realidad se queda”, Arrels ha impulsado una iniciativa en la que invita a “cambiar la mirada” y acercarse a personas que no tienen un hogar para “romper la soledad que viven y los prejuicios” que existen hacia ellas.
La Fundación ha explicado en un comunicado que desde hace 10 años en su centro abierto comparten la cena y comida de Navidad con personas que viven en la calle y conocen, pero, a causa de la restricciones sanitarias, este año no podrán hacerlo.
Por este motivo, proponen a la ciudadanía que se acerque a saludar a una persona que vive en la calle en su vecindario, le pregunte cómo está y qué necesita, y le ofrezca una de las comidas de las fiestas, como un “pequeño gesto” para tenerlas en cuenta.
Arrels recuerda que “todos tenemos hilos que nos sostienen” como la salud, la familia o el trabajo, y que “a veces sucede que estos hilos se van rompiendo hasta que un día acabas viviendo en la calle”, y que para hacer posible el objetivo de que nadie duerma en la calle “es necesaria la colaboración de todos a nivel político, empresarial, de organizaciones y también ciudadana”. EFE