El municipio proyecta que durante enero se puedan realizar las inscripciones de los beneficiarios, con el objetivo de asegurar un inventory de medicamentos suficientes para una primera etapa de funcionamiento de FarmAysn.


Puerto Aysén-. Con el objetivo de entregar detalles acerca del funcionamiento y cronograma de trabajo de la Farmacia Municipal aysenina -denominada FarmAysén-, se desarrolló una reunión de carácter técnico, convocada por el equipo de trabajo a cargo de la iniciativa, encabezada por el alcalde Luis Martínez, en que participaron la subdirectora administrativa del Hospital de Puerto Aysén, Sofía Guichapay y el médico César Reguero, director del Cesfam Puerto Aysén, quienes pudieron conocer de primera fuente, los antecedentes de cara a la puesta en marcha de esta importante instancia.
De esta manera, el proceso que se inició luego de la firma de convenio entre el hospital native y el municipio -que facilita un espacio físico en el recinto hospitalario aysenino para la instalación de FarmAysén-, ya durante este mes de diciembre vivirá un proceso de socialización hacia la comunidad, a través de reuniones con JJ.VV., Adultos Mayores y organizaciones tales como el Consejo Consultivo de Salud y el Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc), entre otros, además de la propia ciudadanía respecto a cuál es el canal y de qué manera se hará efectiva esta importante prestación, que tiene por objetivo convertirse en una alternativa para facilitar el acceso de medicamentos a los ayseninos, brindando un precio mucho menor a su adquisición en las farmacias tradicionales.
Así lo manifestó el alcalde de la comuna, Luis Martínez, quien destacó esta importante iniciativa, que pretende generar un nuevo servicio municipal para disminuir el gasto de bolsillo en el que incurren los vecinos y vecinas de la comuna al adquirir productos farmacológicos para mantener o recuperar su salud.
“Esto que nació como una concept en noviembre del año pasado, ya está teniendo forma. Estamos trabajando hoy con esta presentación de nuestro equipo, con los profesionales de la salud para dar a conocer esta concept, plasmarla e ir avanzando en cómo va a funcionar, explicarla a la comunidad en esta importante alianza que hemos querido hacer con salud, de ir ayudando desde el municipio y ellos también desde su sector, en pos de la gente de nuestra comuna”, señaló el edil.
Durante este mes de diciembre serán afinados los detalles de cara a chequear aspectos para la solicitud y aprobación por parte de la autoridad pertinente de resolución sanitaria, que permita operar en esta propuesta impulsada por el municipio native y donde el área de salud ha estado presente desde el primer momento.
La subdirectora administrativa del Hospital de Puerto Aysén, Sofía Guichapay, indicó que “nos incluimos en esta iniciativa porque partimos en enero cuando el alcalde nos planteó la necesidad respecto a que necesitaban un espacio, y como ya estábamos trabajando en conjunto, respondimos a ello entregando un lugar al inside del Hospital de Puerto Aysén. Entonces para nosotros es súper importante ver los avances que ha tenido esta propuesta, porque sabemos que la falta de recursos en las redes de salud que es un tema complejo y donde hoy esto viene a complementar la necesidad de poder llegar a los usuarios con fármacos que no siempre tenemos disponibles”.
Por su parte, el director del Centro de Salud Acquainted de Puerto Aysén, Dr. César Reguero, dio cuenta del importante beneficio que significará a la comunidad la puesta en marcha de FarmAysén. “Agradecer esta presentación de la farmacia municipal, que es un gran hito para la población de Aysén porque permite mejorar el acceso, la oportunidad y la cobertura a la salud por parte de los ayseninos. Así que, como sistema de redes, en este caso como servicio de salud y municipio nos podemos completar en beneficio de la comunidad, así que esperamos que todo salga bien y felicitamos al equipo municipal”, indicó el profesional.
La iniciativa pretende ya durante el mes de enero de 2021 comenzar proceso de pre inscripción, de esta manera tener un catastro de los principales requerimientos para hacerse de inventory necesario para permitir el acceso a las familias de todas las localidades que conforman territorio comunal y de acuerdo a calendarización esperan ya durante marzo próximo inaugurar FarmAysén.