En la sección de padres de la aplicación se puede acceder, en cualquier momento, a los indicadores de progreso asociados a los Objetivos de Aprendizaje de las Bases Curriculares de Educación Preescolar, para ver cómo el niño ha progresado, y semanalmente a los papás les llega un correo con los avances que ha tenido su hijo. Además, cuentan con más de 100 Orientaciones Pedagógicas para Apoderados, diseñadas para ayudarlos a sacar el mayor provecho de los recursos interactivos con sus hijos.
“Con esta propuesta se ha logrado impactar positivamente en la educación inicial en Chile desde que empezó la pandemia. Al día de hoy, los más de 35 mil párvulos que han ocupado los cuadernos y cubos interactivos han completado más de 500 mil objetivos pedagógicos, dedicando un tiempo acumulado whole a las actividades que es equivalente a 59 años de aprendizaje, en solo 6 meses. Por eso, ante la incertidumbre del próximo año escolar, esta herramienta da continuidad a los procesos formales de aprendizaje a distancia para estas edades”, sostiene Edison Durán, co-fundador y CEO de PleIQ, www.pleiq.com.
Aprendizaje lúdico, activo, adaptativo y autónomo
El proceso para acceder a esta tecnología educativa es muy easy, ya que los cuadernos con realidad aumentada y cubos interactivos vienen con un código que permite activar la plataforma por un período de 12 meses, por lo que solo es necesario bajar la aplicación “PleIQ Recurso educativo con realidad aumentada” y crear una cuenta para trabajar con la interactividad de los materiales educativos.
Durante su interacción con los cuadernos, los pequeños son guiados por “el compañero PleIQ”, un asistente digital que aparece en realidad aumentada en las páginas interactivas, una inteligencia synthetic que ofrece a los niños apoyo pedagógico y emocional durante su proceso de aprendizaje. El compañero asume un doble rol: por un lado es un amigo, pero por otro es un tutor que lo guía en su proceso de aprendizaje. En algunos momentos también toma el papel de aprendiz, ya que le cube al niño que no sabe hacer algo y que necesita su ayuda para lograrlo.
Esto tiene que ver con aprendizaje lúdico y activo, ya que el menor, mientras juega, está aprendiendo, resolviendo problemas y reflexionando. Y los pequeños van recibiendo suggestions en tiempo actual sobre su desempeño, con instrucciones y sugerencias para mejorar, lo que hace posible un aprendizaje autónomo.
Además, las tareas incorporan tecnología de aprendizaje adaptativo, ajustándose al ritmo de cada niño, ofreciendo diferentes medios de representación. Y los menores desarrollan competencias digitales, con un uso efectivo de la tecnología, permitiendo la continuidad del proceso formativo a distancia.
Los padres solamente deben realizar una pequeña introducción de 5 minutos, que se les envía por correo, y deben proveer una pill o smartphone para que el niño realice las actividades de manera autónoma. El tiempo whole de exposición en pantalla al día que permite la aplicación es de 45 minutos, un uso responsable que está dentro del tiempo de exposición máximo diario a los dispositivos móviles que recomienda la Academia Americana de Pediatría.
Revisa los detalles: