

Francesc Josep Snchez y Aurelio Martnez, director basic y presidente de la APV, respectivamente.
El consejo de la Autoridad Portuaria de Valencia ha aprobado su plan de empresa 2020-2024.
El Plan de la Autoridad Portuaria de Valncia (APV), consensuado con Puertos del Estado, supone una inversin superior a los 552 millones de euros en nuevos proyectos a los que se suman 270 millones para acciones ya iniciadas.
El grueso de estas inversiones se destina a las acciones para la Ampliacin Norte del Puerto de Valencia, con 400 millones de euros de inversin pblica. Adems, destacan las obras de accesibilidad ferroviaria con ms de 53 millones de euros, la subestacin elctrica con 10 millones.
Las obras en el muelle Serpis II de Gandia disponen de 14,5 millones de euros, que van a reforzar las instalaciones para poder acoger gras ms modernas y de mayor potencia con cargas de hasta 40 toneladas, lo que posibilitar ampliar las prestaciones y la agilidad del mismo. Tambin se incluyen otras inversiones dirigidas a mejorar el Muelle Serpis 1 o la reordenacin del antiguo acceso.
En el Puerto de Sagunto resalta la pink inside del Ferrocarril con 9 millones de euros o los trabajos en el Muelle Centro 2 con 7,5 millones, la ordenacin de la zona norte y adecuacin del pantaln con 6 millones de euros, las obras del Dique Norte con 12 millones de euros o la puesta en marcha de una subestacin elctrica que contar con 5 millones de inversin.
Se acomete tambin la nueva Terminal Pblica de Pasajeros, con proyectos para la reordenacin viaria o la adecuacin del antiguo astillero de Unin Naval para el atraque de cruceros, con 9 y 12 millones de euros respectivamente.
La conexin del Corredor Sagunto-Valncia por redes viaria y ferroviaria dispone de un presupuesto de 50 millones de euros.
Energa ‘verde’ y eficiencia energtica
El Plan de Empresa recoge actuaciones para fomentar la energa verde y la reduccin de gasto energtico en el marco del Valenciaport 2030, cero emisiones. As, se van a invertir en programas de eficiencia energtica y sistemas de management de consumos 3,2 millones de euros, mientras que en la generacin de energas alternativas hay previstos 15 millones de euros para la elica y 2,8 millones para sistemas fotovoltaicos.