17:48
En conferencia de prensa, Bermúdez indicó que esta medida se toma de forma preventiva para evitar el aumento de casos de contagio de COVID-19. (Continuar leyendo aquí)
17:47
La presidenta de Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, informó que se restringirá el tránsito de los autos particulares para este 24, 25, 31 de diciembre y el 1 de enero para evitar la aglomeración de personas durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
17:47
Gobierno restringe la circulación de vehículos privados en Navidad y Año Nuevo
17:47
La titular de la PCM recordó que el 31 de diciembre ya había sido declarado como día no laborable, con las mismas características. Dijo, además, que el objetivo es impulsar patrones de comportamiento distintos a los tradicionales, en el marco de las fiestas de Navidad y Año nuevo. (Continuar leyendo aquí)
17:45
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, anunció que el Gobierno tomó la decisión de declarar el 24 de diciembre como día no laborable compensable, en medio de la precise pandemia por el COVID-19 en el país.
17:45
Gobierno declaró el 24 de diciembre como día no laborable compensable
14:04
“El 24 de diciembre será día no laborable compensable, por lo tanto, se restringirá la movilización de autos particulares los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero”, detalló Violeta Bermúdez.
13:57
“Hemos creado un grupo de trabajo para distribución de vacunas”, expresó la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.
13:51
“Es un Gobierno que ha venido a trabajar por y para todos los peruanos, es un Gobierno de gente honesta”, añadió Francisco Sagasti.
13:47
“El sentido de urgencia no se debe confundir con improvisación. Por lo tanto, trabajaremos con urgencia, pero sin improvisación y sin hacer las cosas a la carrera”, manifestó.
13:41
“En noviembre de 2020 hubo un whole de 51 ministros. Tenemos una rotación ministerial nunca antes vista”, expresó Sagasti.
13:38
Presidente Francisco Sagasti ofrece conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno
12:41
“Hay gente que va a pasear a Mesa Redonda para ver qué productos hay, pero no es momento como para que las personas estén yendo a buscar productos o ir a pasear. Por eso invoco a que sean prudentes y que no asistan a lugares aglomerados”, declaró Muñoz. (Entérate más aquí)
12:40
En diálogo con TV Perú, Muñoz indicó que si los comerciantes y ciudadanos no desean volver a una cuarentena whole, entonces se debe evitar ir a zonas comerciales que, según Essalud, se han convertido en focos infecciosos del COVID-19.
12:40
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, se pronunció este miércoles sobre la posible medida que propondría el Colegio Médico del Perú (CMP) al Gobierno sobre el confinamiento whole que iría del 22 de diciembre al 6 de enero a fin de mitigar la propagación del COVID-19 en el país. En opinión del burgomaestre, la ciudadanía y autoridades deben ser responsables para no volver a una cuarentena.
12:39
Jorge Muñoz sobre posible confinamiento: si no queremos retroceder, “debemos poner de nuestra parte”
12:38
“En la medida que la población cumpla con los estándares y las empresas los hagan cumplir también, las cosas van a ir por buen camino”, añadió. (Entérate más aquí)
12:37
“Eso seguramente va a estar en evaluación y los aforos que han sido aumentados tienen que revisarse en la medida de que no haya un impacto de mayor crecimiento”, dijo hoy María Isabel León, presidenta de Confiep, en declaraciones a Canal N.
12:37
La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) adelantó este miércoles que el Gobierno evaluará el proceso de ampliación de la fase 4 de reactivación económica, así como el reciente incremento de los aforos en las tiendas y restaurantes.
12:36
Confiep: Ampliación de fase 4 de reactivación económica y aumento de aforos entrarían en evaluación
12:35
En ese sentido, Luis Zúñiga, director de epidemiología de la Diresa Junín explicó que el estudio consiste en tener una “radiografía” de los casos de COVID-19. (Continuar leyendo aquí)
12:35
En su portal net, la Diresa Junín informó que la investigación se prolongará hasta al 22 de este mes y que, mediante ella, se podrá determinar cuántas personas han contraído el coronavirus y cuántos no y que, por lo mismo, constituyen la población vulnerable a infectarse con este mal.
12:34
Ante una posible segunda ola de contagios por el coronavirus, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín empezó hoy a realizar un estudio de seroprevalencia, con la finalidad de analizar cuál es la situación del COVID-19 en esa parte del país. El estudio se realizará siguiendo la misma metodología al que se viene utilizando en otros departamentos.
12:34
Junín: empiezan a realizar estudio de seroprevalencia por COVID-19
08:27
El primer estudio, realizado por investigadores de la Universidad Johns Hopkins, Maryland (Estados Unidos) analizó las reservas de vacunas que los países han realizado incluso antes de que ser aprobadas por los organismos oficiales de Europa y Estados Unidos. (Continuar leyendo aquí)
08:26
Un segundo estudio publicado en la misma revista estima que 3.700 millones de adultos en todo el mundo están dispuestos a vacunarse, lo que pone de relieve la importancia de diseñar estrategias justas y equitativas para garantizar que la oferta pueda satisfacer toda la demanda, especialmente en los países de ingresos menos desarrollados.
08:26
Casi un cuarto de la población mundial no tendrá acceso a la vacuna de la COVID-19 al menos hasta 2022, según un estudio publicado en The BMJ que advierte de que los retos logísticos del programa mundial de vacunación contra el coronavirus serán tan difíciles como los que la comunidad científica ha afrontado para desarrollar la vacuna.
08:25
Coronavirus: una cuarta parte de la población mundial no accederá a la vacuna hasta 2022
08:24
El artículo 10 de esta norma municipal indica las sanciones administrativas y económicas, dependiendo del grado de la falta ante las medidas dispuestas para evitar contagios de la covid-19 en esta ciudad, capital de la región de Santa Cruz que en la víspera alertó sobre el avance de un rebrote de casos. (Entérate más aquí)
08:24
El Concejo Municipal de Santa Cruz dispuso modificar una ley municipal aprobada en abril pasado para establecer sanciones como el trabajo comunitario para las personas que no utilicen barbijo o mascarilla.
08:23
La ciudad boliviana de Santa Cruz, la mayor del país, determinó sancionar con trabajo comunitario a las personas que no utilicen mascarilla en lugares cerrados para evitar contagios de coronavirus COVID-19 ante un rebrote de la enfermedad en esa urbe.
08:23
Coronavirus: trabajo comunitario para quien no use mascarilla en la mayor ciudad boliviana
08:23
La OMS-Europa, que tiene su sede en Copenhague, resaltó que las reuniones en espacios interiores pueden ser especialmente peligrosas porque se juntan grupos de personas de diferentes hogares y edades y que pueden no haber adoptado las mismas medidas de prevención. (Entérate más aquí)
08:22
“Las reuniones deberían ser en espacios exteriores, si es posible, y los participantes deberían llevar mascarillas y mantener la distancia física. En espacios interiores, limitar el tamaño del grupo y asegurar una buena ventilación para reducir el riesgo de exposición son claves”, informó la OMS en un comunicado.
08:21
La Oficina regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este miércoles el uso de mascarillas en las reuniones familiares navideñas. Además, advirtió del riesgo de una tercera ola de coronavirus (COVID-19) en los primeros meses de 2021.
08:21
Coronavirus en Europa: OMS recomienda el uso de mascarillas en las reuniones familiares navideñas