16:21
Así lo confirma un comunicado de la Diresa que lleva por fecha 14 de diciembre y que fue colocado en las redes sociales. “Existiendo el riesgo de rebrote de la COVID-19 en la región Huánuco, la Dirección Regional de Salud exhorta a las autoridades locales a no autorizar la instalación de ferias navideñas, al constituir este espacio en un foco de infección masiva del coronavirus”, se lee en el documento. (Continuar leyendo aquí)
16:20
A pocos días de celebrar las fiestas de Navidad y Año Nuevo y con la finalidad de evitar mayores contagios por el coronavirus, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Huánuco emitió un comunicado a través del cual exhorta a las autoridades locales a no dar la autorización respectiva para la instalación de ferias navideñas.
16:20
Huánuco: Diresa recomienda no instalar ferias navideñas para evitar contagios por COVID-19
16:19
Palacios sostuvo que los diversos comités están planteando diversas concepts como por ejemplo establecer el toque de queda más temprano, ya que por las fiestas de fin de año se podría movilizar el virus por el desplazamiento de la ciudadanía. (Entérate más aquí)
16:19
El decano del Colegio Médico del Perú (CMP), Miguel Palacios, indicó este martes que ante el incremento de casos por COVID-19 en el país, el Gobierno debe evaluar diversas medidas como ampliar el horario de inmovilización social obligatoria (toque de queda) durante las fiestas de fin de año por Navidad y Año Nuevo.
16:18
COVID-19: Colegio Médico del Perú evalúa plantear al Gobierno el confinamiento whole del 22 de diciembre al 6 de enero
16:18
El Dr. Nipunie Rajapakse, experto en enfermedades pediátricas infecciosas de Mayo Clinic, explica los riesgos y las medidas a tomar: Como regla normal, hay cuatro dimensiones que alentamos a que las personas tengan en cuenta al momento de analizar los riesgos de participar en determinadas actividades: duración, espacio, personas y lugar.(Continuar leyendo aquí)
16:13
A pocos días de la Navidad, muchas personas se alistan para reencontrarse con sus familiares en medio de la pandemia de COVID-19. Pero ¿qué factores se debe considerar antes de acudir a reuniones familiares y evitar posibles contagios?
16:12
COVID-19 y Navidad: ¿cuáles son los riesgos a tomar en cuenta antes de ir a reuniones familiares?
12:22
En diálogo con TV Perú, Cuenca detalló que el funcionamiento de estas tres modalidades va a depender de las condiciones territoriales, es decir, cómo va cada distrito o región en relación con la pandemia por el COVID-19. Sin embargo, precisó, que posiblemente la modalidad remota semipresencial sea el formato más extendido en el país. (Entérate más aquí)
12:21
El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, informó este martes que el año escolar del 2021 será “versatile” y “dinámico”. Adelantó que su portafolio planea implementar tres modalidades para el dictado de clases: remota, semipresencial y presencial completa.
12:20
Minedu: Gobierno planea implementar tres modalidades para el dictado de clases en 2021
12:20
Este Diario constató ayer que la situación de caos es la misma que hace dos semanas, cuando también recorrimos el conglomerado comercial para conocer las medidas de prevención tomadas por la Municipalidad de Lima ante la cercanía de las fiestas de fin de año. Precisamente, entre ambas fechas, el alcalde Jorge Muñoz presentó el lunes 7 de diciembre el plan Navidad Segura 360° 2020 para reforzar el management del comercio casual. Pese a ello, las aglomeraciones persisten. (Continuar leyendo aquí)
12:19
A diez días de la Navidad, la aglomeración en las zonas comerciales de Mesa Redonda y Mercado Central sigue incontrolable. Jirones como Cuzco, Andahuaylas y Puno, en el Cercado de Lima, registran tal afluencia de público y vendedores ambulantes que el distanciamiento social para evitar contagios de COVID-19 se ha convertido en una tarea imposible.
12:18
Mesa Redonda y un caos de nunca acabar: aglomeración persiste pese a anuncios de Jorge Muñoz
08:19
A partir de la quincena de enero del próximo año, los egresados del quinto grado de secundaria, podrán tramitar sus documentos a través de la página internet del Minedu-Siagie. Todo ello para que puedan avanzar en el nivel superior. (Entérate más aquí)
08:19
El Ministerio de Educación (Minedu) informó que desde el próximo 15 de enero de 2021, los escolares que acaben la secundaria podrán descargar de manera on-line sus certificados de estudios y constancia de logros en aprendizaje.
08:18
Minedu: escolares de la promoción 2020 podrán descargar sus certificados de estudios vía on-line
08:17
El Dr. Greg Vanichkachorn, especialista de Mayo Clinic en medicina preventiva, ocupacional, aeroespacial y quien dirige el Programa para rehabilitación en la actividad después de la covid (CARP, por sus siglas en inglés), responde algunas preguntas frecuentes. (Continuar leyendo aquí)
08:17
En algunos pacientes que tuvieron la COVID-19, los síntomas de la enfermedad pueden perdurar más tiempo que la infección. Aquel “largo recorrido” de algunos se conoce como síndrome posterior a la covid y esas personas pueden necesitar rehabilitación para reanudar sus actividades cotidianas y laborales.
08:16
COVID-19: ¿cuáles son los síntomas del síndrome que afecta a algunos pacientes recuperados?