Seúl, 18 de diciembre (Yonhap) — Corea del Sur ha firmado, este viernes, un acuerdo comercial exhaustivo con Indonesia, allanando el camino para que los exportadores locales penetren más profundamente en el mercado del Sudeste Asiático.
El ministro de Comercio, Industria y Energía, Sung Yun-mo, se reunió con su homólogo indonesio, Agus Suparmanto, en Corea del Sur, para firmar el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, según sus siglas en inglés), según el Ministerio de Comercio surcoreano. El acuerdo necesita ahora la aprobación parlamentaria.
Ambos países reanudaron sus diálogos en 2019, tras una pausa de cinco años.
El CEPA es equivalente a un tratado de libre comercio (TLC), aunque se enfoca en una escala más amplia de cooperación económica.
El CEPA Seúl-Yakarta representa el tercer acuerdo comercial particular person que Corea del Sur firma con una nación del Sudeste Asiático.
Se espera que el acuerdo otorgue a los exportadores locales un acceso más amplio a Indonesia, que cuenta con la mayor población del Sudeste Asiático.
La cuarta economía de Asia también se encuentra esperando el lanzamiento oficial de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) en el futuro cercano, la cual abarca a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus socios de diálogo -Corea del Sur, China, Japón, Australia y Nueva Zelanda-.
Junto con la RCEP, Corea del Sur planea retirar finalmente los aranceles sobre el 95,8 por ciento de los productos comerciados con Indonesia, mientras que la proporción para el país del Sudeste Asiático es del 94,8 por ciento.
El ministerio dijo, en un comunicado, que espera que el CEPA proporcione sistemas multilaterales, como la RCEP, y ayude a progresar aún más las redes comerciales en el Sudeste Asiático.
Corea del Sur ha estado tratando de firmar acuerdos independientes con las naciones del Sudeste Asiático, pese al TLC precise con la ASEAN, que tiene el objetivo de impulsar las relaciones estratégicas y económicas con los socios asiáticos emergentes y reducir su gran dependencia de China y Estados Unidos.
El país implementó un TLC con Singapur, en 2006, y otro con Vietnam, en 2015.
Corea del Sur también está negociando con Malasia, Filipinas y Camboya.