

Foto: Conoce las mejores películas internacionales del 2020 (One other Spherical) / Vía Zentropia Entertainments
A medida que el año llega a su fin, es tiempo de recapitular sobre las mejores películas que fueron estrenadas durante este turbulento año, ya sea por streaming o a través de las salas comerciales.
Te decimos los mejores títulos de cine que el 2020 nos dejó.


También podría interesarte: Películas que podrían competir por el Oscar en 2021
Este explicit documental es un retrato íntimo sobre la vida de una madre cerda y sus crías recién nacidas en una granja. Iniciando con el nacimiento de los cerditos, la cinta induce desde la cercanía a una cierta empatía por la vida animal, llena de belleza, batallaz, conflicto, exploración y abandono.
La cinta de Kosakovskiy sin hacer uso de los diálogos es capaz de mostrar verdades escensiales sobre la supervivencia, la fraternidad y el amor.
Esta oscura película sigue a una mujer de Cabo Verde que regresa a Portugal días después de la muerte de su desaparecido esposo. Mientras vemos el recorrido de Vitalina en un ambiente apesumbrado y depresivo filmado totalmente de noche, llega un sentido fantasmagórico que evoca el sufrimiento y la desconexión del mundo con la belleza.
Se trata sin duda de una de las mejores cintas del mítico cineasta portugués.
La cinta sigue a Jane, interpretada por una brillante Julia Garner, quien trabaja como secretaria en una importante productora de cine, aunque nunca se menciona el nombre, sin embargo, muestra de manera elegante y feroz la presión y acoso laboral a los que es expuesta la protagonista.
‘The Assistant’ también se ha considerado por muchos como la gran cinta entorno al movimiento #MeToo, surgido tras las revelaciones sobre las prácticas de Harvey Weinstein y el acoso constante que infundió a diferentes mujeres.
Como en sus películas previas, Yinan mezcla una feroz intensidad con un fatalismo romántico, ahora en una joya del cine neo-noir asiático.
La película sigue a un gangster llamado Zhou Zenong quien, después de matar a un policía por equivocación, emprende una huida tanto de las fuerzas del orden como de otras pandillas criminales que lo buscan muerto.
Adaptada de una novela con el mismo nombre de Jerzy Kosinski, la película sigue el aterrador viaje de un niño judío, quien durante la segunda guerra mundial es expuesto a todo tipo de torturas y humillaciones por parte de habitantes de la europa del este, mientras busca huir de los nazis.
Este oscuro viaje muestra con maestría la intolerancia, opresión, deshumanización y la constante batalla por sobrevivir a través de los ojos del protagonista.
Adaptada de la novela de Jonathan Raymond, ‘The Half Life’, la cinta de Reichardt está ambientada en 1980, cuando un chef llamado Cookie se hace amigo de un chino solitario prófugo llamada King Lu, quienes venden unos populares pasteles.
Esta película logra retratar a sus protagonistas en un ambiente rural donde los sonidos y la percepción juegan un papel basic, se trata de una visión empática de la profunda amistad entre los personajes y un exitoso negocio.
Contando con una de las mejores actuaciones en la carrera de Mads Mikkelsen, esta cinta dirigida por el cineasta precursor del movimiento Dogma 95, logra mezclar a la perfección la comedia con el drama para tocar un tema muy profundo como lo es el sentido de la vida.
La película sigue a un grupo de profesores en Copenhagen que intentan dar más brillo a sus vidas grises probando una teoría sobre el nivel de alcohol necesario en la sangre de los humanos, por lo que se embarcan en una carrera por adoptar un estilo de vida alrededor de la bebida, viendo cómo afecta su vida cotidiana.