Aquello que utilizamos diariamente puede llegar a pasar desapercibido, sin embargo, eso no le resta importancia, los objetos creados por Cartier le darán el toque de estilo que le hace falta a tus días gracias a la tradición que existe detrás de su origen. Son idóneos para regalar en cualquier ocasión a un amigo o acquainted, también lo son para enriquecer tu colección private.
Desde hace mucho tiempo, Cartier se interesó por los objetos cotidianos que van moldeando nuestra vida y la de aquellos que nos rodean. Pasando por la decoración, la escritura y los viajes nos damos cuenta de los diferentes accesorios que nos acompañan a lo largo de toda la vida. Desde 1880, Cartier mostró interés en objetos cotidianos como los tinteros, artículos de papelería y polveras, incluso, la marca tenía un salón dedicado a estos en la boutique que se encuentra en la ciudad de Nueva York.
En los años treinta, Cartier ya period conocido por producir objetos de gran utilidad como encendedores, relojes de bolsillo y cinturones.
© Cortesía


En los años treinta, Cartier ya period conocido por producir objetos de gran utilidad como encendedores, relojes de bolsillo y cinturones. Algo que Louis Cartier, nieto del fundador, consideraba elementary para la marca, asegurando que Cartier period capaz de producir estos productos con la misma originalidad y calidad con la que creaban las joyas que ya deslumbraban a todo el mundo desde esa época.
Las cuatro colecciones de Cartier para toda la vida
Desde una libreta, un jarrón decorativo, hasta un sonajero para bebés, las cuatro colecciones creadas por Cartier son para complacer y disfrutar. Inspiradas en la decoración, la escritura, la infancia y el juego, todas invitan a la belleza más cercana.
Los materiales elegidos por la legendaria marca francesa para las cuatro colecciones son el steel, la porcelana, piel, papel y cachemira. Todos estos materiales fueron elegidos mediante estrictos criterios de elegancia y perennidad.
Además, en las cuatro colecciones podemos ver icónicos elementos de la Maison como la pantera, creada por Cartier en 1914. O el bestiario elegido para la colección de bebés, desde principios del siglo XX los animales comenzaron a formar parte de la historia de la firma. La inconfundible doble C que rememora la firma de Louis Cartier y aparece en los objetos de papelería de la colección. También podemos apreciar los símbolos distintivos de la Maison como lo son el pájaro liberado o el clásico bellboy Cartier.
Una oda al arte de escribir por parte del departamento Stationnary de Cartier.
© Cortesía


Decoración
La bandeja y jarrón decorativo fabricados en porcelana con motivos de la icónica pantera o la inconfundible doble C son capaces de hacer brillar una habitación por si solos. El joyero y estuche para reloj son de madera lacada y un regalo inigualable durante la temporada invernal.
Escritura
Escribir es un placer y cuando uno cuenta con objetos como los de Cartier, el placer se magnifica. Cajas de lápices, libretas, sellos para tinta, cuadernos, papeles y tarjetas de invitación conforman esta colección de accesorios que también lucen motivos pantera o cinta. El resultado es una oda al arte de escribir por parte del departamento Stationnary de Cartier.
Bebé
Nunca es demasiado pronto para adentrarse de lleno en el mundo del buen estilo, incluso si se trata de un bebé. La mariposa, el conejo, el panda y un zorro son los animales que estampan los objetos diseñados por Cartier y que todo bebé adorará al momento de mirarlos por primera vez. Un sonajero, un cubilete, el marco para fotografías y la manta de cachemira conforman esta colección especialmente creada para infantes.
Juego
Pueden transcurrir horas plagadas de diversión mientras jugamos a los cubos o solitario cualquier día. Cartier nos presenta una colección de objetos con ilustraciones en miniatura de los grandes símbolos de la Maison como lo son el inconfundible bellboy Cartier y el estuche rojo con decoración dorada.
Desde una libreta, un jarrón decorativo, hasta un sonajero para bebés, las cuatro colecciones creadas por Cartier son para complacer y disfrutar.
© Cortesía

