El Ayuntamiento ha aumentado la vigilancia tanto en la Finca de la Marquesa como en la zona de Las Sabinas
ARROYOMOLINOS/ 11 DICIEMBRE 2020/ Agentes de la Policía Native de Arroyomolinos ha interceptado ‘in fraganti’ a un hombre que estaba arrojando escombros de manera ilegal en el Camino de la Marquesa, por lo que el Ayuntamiento ha anunciado el refuerzo de la vigilancia en esta zona y en asentamiento ilegal de Las Sabinas.
Además de ser denunciado por la Policía, el caso ha sido trasladado al Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) para que ellos determinen si, finalmente, queda como infracción, o lo elevan a delito medioambiental, según ha destacado el Consistorio en una nota.
📍Arroyomolinos
📆 Turno de Noche 🌝Los agentes👮🏻♂️ identifican a un hombre👨🏻🦰🚗 que se encuentra tirando escombros en el camino de la Marquesa, es denunciado 📝 por Medioambiente. 🌳
Cuidar nuestro entorno es responsabilidad de todos 👥. pic.twitter.com/2TKQ7Ixwp2
— Policía Native Arroyomolinos (@PLArroyomolinos) December 16, 2020
En un principio, las multas previstas en las ordenanzas municipales del Ayuntamiento de Arroyomolinos para este tipo de infracciones oscilan desde los 602 hasta los 31.000 euros, aunque en el caso de que se consideren residuos peligrosos, la cuantía oscilaría entre los 6.020 hasta los 301.000 euros.
“No vamos a permitir este tipo de situaciones y, como en este caso, a aquellos a quienes denunciemos por atentar contra nuestro medio ambiente y nuestro entorno, aplicaremos de manera inapelable y contundente las ordenanzas“, ha añadido la alcaldesa, Ana Millán (PP), quien ha avanzado que se reforzará la vigilancia.
Para evitar que se produzcan vertidos ilegales, el Ayuntamiento de Arroyomolinos ha aumentado en los últimos meses la vigilancia tanto en la Finca de la Marquesa como en la zona de Las Sabinas, un asentamiento ilegal situado también en Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama.
Este incremento de vigilancia va en consonancia con el acuerdo alcanzado en julio pasado entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos afectados, para abordar la limpieza del cauce del Río Guadarrama y evitar nuevos vertidos.
Con ese objetivo, la Confederación Hidrográfica del Tajo, organismo autónomo del Ministerio, ha iniciado este mismo mes los trabajos de retirada de residuos en el cauce del río Guadarrama a su paso por Móstoles, Arroyomolinos, Batres, Navalcarnero y Villaviciosa de Odón.
Una vez iniciados los trabajos de retirada, desde el Ministerio han avanzado que resultarán “imprescindibles” las tareas de vigilancia de la zona y management de accesos a la misma, a desarrollar principalmente por las administraciones locales, para evitar la aparición de nuevos depósitos incontrolados.

