Llega diciembre, las calles y los hogares se llenan de árboles y luces, la familia planea volver a casa por vacaciones e incluso los que reniegan de la Navidad sienten ese gusanillo navideño por el cuerpo. Y entre el frío y la pandemia que jamás pensamos que se extendería hasta diciembre, hay pocos planes más apetecibles que el de ver una película con manta en el sofá y bebida caliente en la mesa.
Es el momento de elegir película y puedes arriesgarte a ver una de las muchas que Netflix ha estrenado en su catálogo, o apostar a lo seguro y recorrer tu pasado viendo uno de estos clásicos navideños.
Love Really (2003, Richard Curtis)


No podía faltar. Nos atrevemos a decir que ‘Love Really’ es la película navideña por antonomasia, y no solo porque Billy (Invoice Nighy) cambiara la canción ‘Love is throughout’ a ‘Christmas is throughout’. Cada una de las historias cruzadas que componen el filme nos introducen en el espíritu navideño y en el amor en todas sus variantes.
The Vacation (2006, Nancy Meyers)


Dos mujeres con muy mala suerte en el amor deciden intercambiar sus hogares durante las Navidades para encontrarse a sí mismas. Cameron Díaz, Kate Winslet, Jude Legislation y Jack Black nos enseñaron que las fiestas podían ser acogedoras aun lejos de la familia.
Solo en casa (1990, Chris Columbus)


Ningún niño se libró de ver a Kevin (Macaulay Culkin) abandonado por despiste de su familia y luchando contra los dos bribones que asaltaron su casa.
Pesadilla antes de Navidad (1993, Henry Selick)


Henry Selick y Tim Burton nos adentraron en el cuento más gótico que ha vivido la Navidad.
El apartamento (1960, Billy Wilder)


La más clásica de la lista. No es casualidad que Baxter se enamorara de la ascensorista de su oficina en Navidad; las fiestas navideñas se utilizaron como contexto para presentarnos a estos dos solitarios personajes.